Impulsa Alfredo Chávez promoción de la lectura en escuelas primariasComenzarán pagos de becas deportivas en mayo: IMCFDPaco Acosta Molina, 25 años en derecho disciplinario con mano firme: Candidato #11 al Tribunal De Disciplina en ChihuahuaEn seis semanas comenzará a operar la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal: Rocío RezaTrabajadores cierran planta de Pemex como protesta por mal servicio médicoReitera Yanko una votación estatal del 10% en elección de jueces, Marco Bonilla ganó con 270 mil votos la reelecciónQue bajen las tasas de interés, pide otra vez CSConagua pide no usar presas y ríos como balneariosIEE, Canaco y Panzón To Go" lanzan “Pulgar Cívico” con descuentos en productos y servicios a votantes de elección de jueces y magistradosRespalda Alma Portillo con amparos a parralenses para garantizar el abasto de aguaAgencias norteamericanas pueden operar en México bajo la ley: CSAbandonan ejecutado en la colonia Granjas del VallePago a EU de acuerdo al agua disponible: CSNo hay presión del Gobierno Federal por el tema del agua: MaruColaboraremos con la presidenta en lo que sea necesario: MaruImpulsa Alfredo Chávez promoción de la lectura en escuelas primariasComenzarán pagos de becas deportivas en mayo: IMCFDPaco Acosta Molina, 25 años en derecho disciplinario con mano firme: Candidato #11 al Tribunal De Disciplina en ChihuahuaEn seis semanas comenzará a operar la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal: Rocío RezaTrabajadores cierran planta de Pemex como protesta por mal servicio médicoReitera Yanko una votación estatal del 10% en elección de jueces, Marco Bonilla ganó con 270 mil votos la reelecciónQue bajen las tasas de interés, pide otra vez CSConagua pide no usar presas y ríos como balneariosIEE, Canaco y Panzón To Go" lanzan “Pulgar Cívico” con descuentos en productos y servicios a votantes de elección de jueces y magistradosRespalda Alma Portillo con amparos a parralenses para garantizar el abasto de aguaAgencias norteamericanas pueden operar en México bajo la ley: CSAbandonan ejecutado en la colonia Granjas del VallePago a EU de acuerdo al agua disponible: CSNo hay presión del Gobierno Federal por el tema del agua: MaruColaboraremos con la presidenta en lo que sea necesario: Maru
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Viernes, con máxima de 22 grados centígrados y viento

AqCqcvcPara hoy, en nuestra capital, se pronostica una temperatura mínima de 13 grados centígrados, con sensación térmica de 12; la máxima alcanzará los 22 grados centígrados entre las 13 y 16 horas. Se esperan vientos con velocidades de hasta 34 kilómetros por hora.AqCqcvc Omnia.com.mx

AqCqcvcSe tendrá un día de fresco a templado, con un cielo de soleado a mayormente soleado y con un índice UV muy alto, 10 de 11. La velocidad del viento oscilará entre 9 y 34 kilómetros por hora. La humedad relativa tendrá una variación del 41 al 15 %. AqCqcvc Omnia.com.mx

AqCqcvcPor su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, para Mesa del Norte de nuestro país, se tendrá cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. AqCqcvc Omnia.com.mx

AqCqcvcPor la mañana, se pronostica ambiente muy frío a gélido en zonas serranas de Durango y Chihuahua, con posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Chihuahua. En el resto de la región, ambiente fresco a templado durante la mañana; en contraparte, muy caluroso por la tarde y prevalecerá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur) y San Luis Potosí (norte, centro y sur). AqCqcvc Omnia.com.mx

AqCqcvcSe espera viento de 40 a 60 con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Zacatecas y con posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León (norte); además de rachas de 50 a 70 km/h, así como tolvaneras en San Luis Potosí y Aguascalientes.AqCqcvc Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes