Ultiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaUltiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperaba
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Gobernadores estatales respaldan el Plan México

vxTTINoGobernadores de 24 entidades respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su presentación del Plan México –ante las medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos– frente a funcionarios, miembros de gabinete, del sector privado y representantes de los mandatarios de ocho estados.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoLa estrategia integral busca reactivar la economía mediante proyectos de infraestructura, conectividad y desarrollo industrial en todo el territorio nacional, la cual se construyó en esfuerzo coordinado entre Federación y estados a partir de las necesidades específicas de cada región, informó a El Economista, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE)vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoEl portafolio de inversiones se elaboró con información proporcionada por cada uno de los estados. Los secretarios de Desarrollo Económico trabajaron directamente para identificar requerimientos en infraestructura, energía y servicios que permitan consolidar los 15 Polos del Bienestar anunciados en el Plan México, detalló la AMSDE.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoAl evento acudieron los gobernadores y gobernadoras de Ciudad de México, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

Obras de infraestructura

vxTTINoUno de los 18 ejes anunciados es la aceleración de obra pública, lo que implica ocho proyectos de construcción y ampliación carretera por 1970 km en el 2025 en Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Baja California, Morelos, Estado de México, Tabasco y Tamaulipas.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoTambién, acelerar el arranque de obras del tren México-Pachuca y México-Querétaro; acelerar las licitaciones de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; el inicio, en abril, del Tren Maya de carga, incluido el tramo a Progreso, Yucatán y 178 kilómetros del Tren Interoceánico.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoRehabilitar puertos en Baja California, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como la terminación de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic e inicio de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y obras de mejoramiento de 60 aeropuertos concesionados, por un monto de 35,000 millones de pesos. vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo“Tenemos conocimiento cuando menos de tres acciones federales de este Plan México: la construcción de un hospital de tercer nivel con inversión superior a los 3,000 millones de pesos, la presa Milpilla con casi 9,000 millones de inversión y proyectos en materia carretera”, platicó a los medios David Monreal, gobernador de Zacatecas, “estamos enfocados en actividades, agroindustria, pequeño comercio y minería”, esta última con proyecciones de nuevas inversiones que se darán a conocer próximamente por las empresas.vxTTINo Omnia.com.mx

Respuesta

vxTTINoEn el ámbito productivo, el plan busca impulsar la autosuficiencia alimentaria y energética, junto con el fortalecimiento de industrias como la textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa y automotriz, así como la industria petroquímica y de fertilizantes con especial énfasis en innovación, investigación y desarrollo; incrementar la producción farmacéutica nacional y de equipos médicos.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo“Estamos ante metas inmediatas y estructuradas que abarcan energía, agua e infraestructura, elementos que van a rendir muy buenos frutos, los proyectos presentados muestran numeralias concretas y abarcan desde el desarrollo del campo –con programas específicos para maíz, leche y frijol– hasta grandes proyectos. El concepto de autosuficiencia aparece como un eje rector en toda la propuesta”, dijo a medios, Alejandro Malagón, presidente de la Concamin.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoEl arancel afectará el empleo e inversiones, “pero a nivel global somos los menos afectados, tenemos mayor oportunidad, el T-MEC sigue siendo nuestra principal plataforma para el crecimiento regional”, agregó.vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINo vxTTINo Omnia.com.mx

vxTTINoCon información de: El economista.vxTTINo Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes