Incendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: ALIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: AL
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Detención de presunto criminal en Tabasco provoca bloqueos y quema de autos en carreteras; es el segundo día de violencia en el estado

wBYXNC9Tras la detención de un presunto generador de violencia en el municipio de Cárdenas, Tabasco, grupos delictivos provocaron incendios y quema de autos en carreteras en la región, por segundo día consecutivo.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, indicó que el presunto delincuente fue detenido por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca y fue puesto a disposición de la autoridad competente.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9En ese sentido, se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos en el municipio.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9“Las autoridades de la FIRT Olmeca actuaron de inmediato y tienen la situación bajo control para que las actividades en aquel municipio y en todo el estado continúen con normalidad y seguridad”, señaló la dependencia.wBYXNC9 Omnia.com.mx

Ataques e incendios tras renuncias de fiscal y GN en Tabasco

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Ayer, después de la renuncia del fiscal estatal, José Barajas Mejía, así como del titular de la Guardia Nacional en la entidad, Ignacio Murillo Rodríguez, Tabasco vivió una jornada de violencia con homicidios, ataques armados, bloqueos, ponchallantas, vehículos incendiados y cartulinas con amenazas.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9En la carretera Villahermosa–Teapa, se reportaron la presencia de hombres armados asaltando tiendas, y también intentaron ingresar a una vivienda en la colonia Patrulla II y al no lograrlo dispararon contra la fachada.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9  wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Además del reporte de incendio de vehículos en la calle Industria Papelera, frente a un kínder, uno en la colonia Indeco y otro más en la colonia Primero de Mayo.wBYXNC9 Omnia.com.mx

Refuerzan seguridad en Tabasco

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9En febrero de este año, al estado llegaron más de 200 elementos de fuerzas federales. Por lo que ya van tres despliegues en menos de dos meses.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Desde octubre del año pasado, hechos de violencia como balaceras en bares y restaurantes, quema de comercios y vehículos, ataques a policías y bloqueos, aumentaron en la entidad, y también se registró el asesinato de un periodista.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Autoridades del estado han señalado que los actos de violencia son respuesta a las acciones de combate al crimen organizado, en particular por la captura Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Tomasín” presunto líder del grupo criminal La Barredora, organización delictiva señalada de tener nexos con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública con Adán Augusto López.wBYXNC9 Omnia.com.mx

Violencia en Tabasco

wBYXNC9Tabasco atraviesa una crisis de seguridad la cual se ve reflejada en el drástico aumento en los asesinatos. En 2023 hubo 253 casos y para 2024 subieron a 892, lo que representó un incremento de 252 %, de acuerdo con datos oficiales.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Desde octubre del año pasado, hechos de violencia como balaceras en bares y restaurantes, quema de comercios y vehículos, ataques a policías y bloqueos, aumentaron en la entidad, y también se registró el asesinato de un periodista.wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9 wBYXNC9 Omnia.com.mx

wBYXNC9Con información de: Animal político.wBYXNC9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes