Aumenta número de niños indígenas discriminados por el INPI a los que niegan asistencia, diputada Edith Palma sale “al quite”Comparte alcalde Bonilla experiencia sobre gestión de la ciudad en Instituto Mexicano de Contadores Públicos de JuárezDiputadas, diputados, funcionarios, académicos y especialistas analizan la importancia de legislar sobre Inteligencia ArtificialImpulsa Gobierno Estatal programa de empleo temporal ante la sequía; Delicias será beneficiadoHan muerto más de 4 mil menores en rutas migratorias durante más de 10 años; casi la mitad se ahogóPor apenas tres votos Ronald Johnson fue ratificado como embajador de México en EUEU elogia a Sheinbaum por no responder con aranceles y pide a Canadá que siga su ejemploOperador judicial de la 4T acapara candidaturas para controlar la Corte y TribunalAvanza Deltor en la recolección de basura en Delicias; buscan regularizar el servicio a la brevedad: Carlos RodríguezHoy, ¡máxima de 31 grados centígrados y soleado!Realiza Municipio la Jornada Cívica Electoral Infantil 2025Formulan imputación a detenido por el accidente automovilístico en el que fallecieron dos personas en DeliciasProtesta Adela Jiménez Carrasco como magistrada del Tribunal Estatal Electoral ante el Senado de la RepúblicaSheinbaum confirma campaña anticipada de Andrea, financiada por empresarios favoritos de Morena: José Luís VillalobosParece que no se ha legislado sobre espectaculares porque pueden exponerse sin romper la ley: Yanko Durán
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Ataque con drones deja dos militares heridos en Culiacán (Video)

CULIACÁN, Sin. (apro). – Un ataque con un dron dejó dos militares heridos, luego de la explosión de un artefacto artesanal en la zona de la Limita de Itaje, ubicada al oriente de Culiacán. 

El ataque se reportó alrededor de las 15:00 horas tiempo de Sinaloa cuando elementos del Ejército realizaban patrullajes por la zona, y desde el aire un dron lanzó una bomba artesanal, dejando dos militares heridos, uno muy grave y quien presuntamente habría perdido una de sus piernas. 

 

Hasta el momento no hay más datos sobre el ataque, sin embargo, elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al sitio para apoyar al Ejército, sin que se hayan desencadenado más eventos violentos en el lugar. 

Tras el ataque, el Ejército desplegó un operativo aéreo con helicópteros, sin embargo, no se reportó ningún tipo de aseguramiento. 

En esa misma zona de la Limita de Itaje las primeras horas del 3 de noviembre un dron lanzó un explosivo sobre una pick up, provocando un enorme estruendo que alertó a las autoridades.  

Este ataque fue confirmado por el mismo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a pesar de que el entonces titular de Seguridad Pública en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, insistiera que se había tratado de otro tipo de explosivo y no uno lanzado desde un dron. 

En el lugar quedaron precisamente los restos de un dron y de una bomba artesanal en ese sector de Culiacán, una zona cercana al domicilio del gobernador del estado Rubén Rocha Moya. 

Como antecedente más reciente, hace un par de semanas en la zona rural de Imala, la comunidad de Tomo fue escenario de un enfrentamiento armado en donde se reportaron estallidos por bombas, y una semana más tarde el Ejército durante recorridos encontró un dron y un explosivo artesanal en ese mismo sitio. 

Y apenas este martes último un colectivo de madres buscadoras encontró los restos calcinados de dos cuerpos en esa región ubicada en la zona rural de Culiacán al norte oriente. 

Por otra parte, este miércoles se reportaron detonaciones de arma de fuego en diversos puntos de la zona sur oriente de la ciudad, hacia el bulevar Agricultores, en donde una persona quedó sin vida, sin establecerse si se trataba de uno de los hombres que participaron en el enfrentamiento, en una jornada más de violencia en Culiacán que se ha extendido por casi siete meses de forma ininterrumpida. 

 

 

 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes