Masa de aire frío cubrirá al país el fin de semana; lloverá de viernes a lunes en estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una masa de aire frío reforzará al frente frío 37 y provocará lluvias y rachas de viento fuerte este fin de semana, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este factor mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, de acuerdo con la previsión del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 4 al 7 de abril.

PUBLICIDAD

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente número 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de México.

En interacción con una vaguada en altura en el noroeste del país, un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, la corriente en chorro polar, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila (norte); chubascos en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur.

Asimismo, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

También se prevén vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, rachas de 60 a 80 km/h en Sonora, Nuevo León y Zacatecas, con la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará lluvias aisladas en Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de la República Mexicana.

Ambiente diurno caluroso

Para el viernes, el frente número 37 se mantendrá extendido con características de estacionario sobre el norte del territorio nacional.

Continuará interactuando con una vaguada en altura en el noroeste del país, con la corriente en chorro polar y con un canal de baja presión sobre el noreste de México, ocasionando rachas muy fuertes a intensas de viento en las mencionadas regiones; lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Sinaloa, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Además, se prevé la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y Nuevo León.

 

A su vez, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Finalmente, continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (centro) y Veracruz (centro y sur).

Valle de México

Por la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 30 a 32 grados, de acuerdo con el SMN.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 05 al lunes 07 de abril de 2025)

El sábado, el frente número 37 será reforzado por una masa de aire frío que lo desplazará sobre el noreste del territorio nacional.

Interaccionará con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte; así como lluvias y chubascos en el noroeste, norte y noreste de México; a su vez, se mantendrá la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.

El domingo, el frente frío número 37 se desplazará sobre el oriente del país y el golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

La masa de aire frío que impulsará el frente, originará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y de 40 a 60 km/h, durante la tarde, en Tabasco.

Por otra parte, una vaguada en altura en combinación con la corriente en chorro subtropical producirá lluvias aisladas en Chihuahua, así como probabilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en sierras de dicho estado.

El lunes, el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones.

La masa de aire frío asociada el frente mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz y Oaxaca; y de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

A su vez, el ingreso de humedad del golfo de México provocará lluvias aisladas en el oriente del territorio nacional, así como lluvias puntuales fuertes en Puebla.

Finalmente, el sábado, el bajo contenido de vapor de agua mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, además de prevalecer la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste y sureste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y sureste), Morelos, Michoacán (occidente), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, centro y este), Veracruz (centro) y Chiapas (centro y este).

A partir del domingo, de acuerdo con el organismo de la Conagua, se prevé la finalización de la onda de calor.

Riesgos

  • Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el viernes 04 de abril:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua y Coahuila.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 04 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 04 de abril:

  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León (norte).
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa y Jalisco.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Sábado 05 de abril:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Chihuahua y Durango.
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Coahuila (sureste), Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Sonora.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Nayarit (sierra), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.

Domingo 06 de abril:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante: sierras de Chihuahua.
  • Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Veracruz; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la tarde: Tabasco.
  • Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra) y Querétaro.

Lunes 07 de abril:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):  Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Evento de “Norte” con viento de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec); y de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila (sur), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Ciudad de México y Oaxaca.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes