Anuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del CaballoAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del Caballo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Masa de aire frío cubrirá al país el fin de semana; lloverá de viernes a lunes en estas entidades

YkMeTUrCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una masa de aire frío reforzará al frente frío 37 y provocará lluvias y rachas de viento fuerte este fin de semana, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrEste factor mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, de acuerdo con la previsión del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 4 al 7 de abril.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPUBLICIDADYkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrNOTICIAS RELACIONADASYkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPara la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente número 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de México.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrEn interacción con una vaguada en altura en el noroeste del país, un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, la corriente en chorro polar, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila (norte); chubascos en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrAsimismo, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrTambién se prevén vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, rachas de 60 a 80 km/h en Sonora, Nuevo León y Zacatecas, con la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPor otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará lluvias aisladas en Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPor otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de la República Mexicana.YkMeTUr Omnia.com.mx

Ambiente diurno caluroso

YkMeTUrPara el viernes, el frente número 37 se mantendrá extendido con características de estacionario sobre el norte del territorio nacional.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrContinuará interactuando con una vaguada en altura en el noroeste del país, con la corriente en chorro polar y con un canal de baja presión sobre el noreste de México, ocasionando rachas muy fuertes a intensas de viento en las mencionadas regiones; lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Sinaloa, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrAdemás, se prevé la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y Nuevo León.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrA su vez, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPor otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrFinalmente, continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (centro) y Veracruz (centro y sur). YkMeTUr Omnia.com.mx

Valle de México

YkMeTUrPor la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrDurante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrViento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 30 a 32 grados, de acuerdo con el SMN.YkMeTUr Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 05 al lunes 07 de abril de 2025)

YkMeTUrEl sábado, el frente número 37 será reforzado por una masa de aire frío que lo desplazará sobre el noreste del territorio nacional.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrInteraccionará con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte; así como lluvias y chubascos en el noroeste, norte y noreste de México; a su vez, se mantendrá la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrEl domingo, el frente frío número 37 se desplazará sobre el oriente del país y el golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrLa masa de aire frío que impulsará el frente, originará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y de 40 a 60 km/h, durante la tarde, en Tabasco.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrPor otra parte, una vaguada en altura en combinación con la corriente en chorro subtropical producirá lluvias aisladas en Chihuahua, así como probabilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en sierras de dicho estado.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrEl lunes, el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrLa masa de aire frío asociada el frente mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz y Oaxaca; y de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrA su vez, el ingreso de humedad del golfo de México provocará lluvias aisladas en el oriente del territorio nacional, así como lluvias puntuales fuertes en Puebla.YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrFinalmente, el sábado, el bajo contenido de vapor de agua mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, además de prevalecer la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste y sureste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y sureste), Morelos, Michoacán (occidente), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, centro y este), Veracruz (centro) y Chiapas (centro y este).YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrA partir del domingo, de acuerdo con el organismo de la Conagua, se prevé la finalización de la onda de calor.YkMeTUr Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el viernes 04 de abril:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua y Coahuila.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 04 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 04 de abril:

  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León (norte).
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa y Jalisco.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Sábado 05 de abril:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Chihuahua y Durango.
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Coahuila (sureste), Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Sonora.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Nayarit (sierra), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.

Domingo 06 de abril:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante: sierras de Chihuahua.
  • Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Veracruz; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la tarde: Tabasco.
  • Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra) y Querétaro.

Lunes 07 de abril:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):  Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Evento de “Norte” con viento de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec); y de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila (sur), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Ciudad de México y Oaxaca.

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUr YkMeTUr Omnia.com.mx

YkMeTUrCon información de: Proceso.YkMeTUr Omnia.com.mx

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes