y2TYxdvFamiliares de personas desaparecidas enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que informaron que iniciarán un proceso de consulta interno para “elaborar una serie de propuestas concretas” en materia de búsqueda y localización.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvLos familiares señalaron además “la ausencia de disposición” de su gobierno paraescuchar las opiniones y propuestas de madres buscadoras y colectivos.Los familiares de personas desaparecidas criticaron que Sheinbaum retome la propuesta de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de crear una CURP con datos biométricos.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv“De poco sirve recopilar datos biométricos de millones de personas sin claridad de cómo funcionaría adecuadamente para la búsqueda de personas desaparecidas, dejando la duda sobre su uso para otros fines como ha sucedido sistemáticamente”, señalaron los familiares en la carta.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvLos familiares dijeron esperar acciones de mayor seriedad en la materia, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en materia de desaparición y el nombramiento de personas funcionarias con experiencia y capacidad.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv“Lamentablemente, esto no ha sucedido y como muestra está el nombramiento de la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, que se realizó en contravención de dichas disposiciones”, agregaron.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv“Aclaramos que nuestro proceso de consulta no pretende hablar por todas las familias buscadoras, sino sólo por quienes suscribimos la presente. En todo caso, es responsabilidad del Estado garantizar la participación amplia de las familias, organizadas o no”.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvEl Senado prevé que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para reformar la Ley General en materia de desaparición y la Ley General de Población sean discutidas por las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos el martes, y que se voten en el Pleno el miércoles.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvSegún un acuerdo emitido el 1 de abril por la Mesa Directiva, que establece el formato especial para la discusión y votación del dictamen, este se pondrá aevaluación en una sesión extraordinaria semipresencial que se llevará a cabo el martes 8 de abril a las 9 de la mañana.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv“Se está analizando por los equipos, y si hay posibilidades, ya el martes que se reúnan las comisiones unidas, les daremos a conocer”, señaló este miércoles la senadora morenista Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación, al ser cuestionada sobre las diversas peticiones de familiares y colectivos de ser tomados en cuenta antes de la aprobación de las reformas.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvLa legisladora dijo que dependerá de dos comisiones y más de 25 a 30 senadores que ya están analizando estas iniciativas. Aseguró que han estado escuchando a algunos colectivos de Sonora, Tamaulipas y Ciudad de México vía telefónica y correo electrónico, pero descartó la alternativa de un parlamento abierto en los próximos días.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvAdelantó que la iniciativa se aprobaría en sus términos y hasta después de publicada, podrían contemplarse cambios.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvPese a que esta semana se hizo público un teléfono y correo electrónico al que podían comunicarse las personas interesadas, algunos colectivos señalaron que no fue con el fin de tomarlos en cuenta. Aseguraron que al comunicarse, se les comentó que no se está convocando a víctimas o madres buscadoras a reunión alguna para aportar o enriquecer la iniciativa de ley, por lo que acusaron que solo se trató de una simulación.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv“La presidenta no nos quiere dar la cara… ya se le dijo que sin las víctimas no pueden funcionar sus reformas, lo único que aplicando esta ley, tendría que irse la comisionada nacional Tere Lupe (Teresa Guadalupe Reyes Sahagún) de manera inmediata, pues dice la ley que el personal deberá ser altamente capacitado de acuerdo a los más altos estándares internacionales y empezando por la titular, no existe eso”, reclamó Carlos Castro, padre buscador.y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdv y2TYxdv Omnia.com.mx
y2TYxdvCon información de: Animal político.y2TYxdv Omnia.com.mx