Toma protesta alcalde Bonilla a nuevos integrantes de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, quien también es presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), dio la bienvenida y tomó protesta a 20 presidentes municipales que se unieron a este organismo que ahora cuenta con 197 municipios afiliados.

Es en el H. Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, donde se realiza la agenda de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, promovido por la diputada federal Liliana Ortiz, con el objetivo de crear políticas públicas con los municipios a favor de defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje, el Alcalde, destacó la importancia del trabajo desde los gobiernos municipales, para cumplir con la obligación de trabajar con niñas, niños y adolescentes, donde el cumplimiento de las políticas públicas en este tema, se refleja en mayor calidad de vida para as familias.

Por otro lado, explicó la agenda y acciones próximas de este organismo, entre las que destacan la celebración de cada asamblea, fortalecer la RMCAN, impulso de políticas públicas, así como trabajar de la mano entre todos por este bien.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, reconoció estos esfuerzos para llenar de esperanza y futuro a niñas, niños y adolescentes de México. Compartió que es un gran reto, debido al panorama actual, pero destacó que se puede llevar a cabo.

Por su parte, la diputada federal Liliana Ortiz, compartió la importancia de RMCAN, en la unión de diversos municipios, que sin importar el color, incrementan sus conocimientos y experiencias para brindar una mejor vida a la niñez, además, es un llamado a la acción por un futuro más próspero.

En su participación, la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, señaló que esta jornada en el RMCAN contará con mesas paneles, ponencias, foros, y más herramientas que ayuden a compartir experiencias para reforzar este tema.

La senadora Laura Esquivel Torres, presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, destacó la importancia de la política y de legislar a favor de crear leyes a favor de la niñez, siendo una de las causas más nobles ya que su único objetivo es su dignificación.

Al intervenir, la diputada federal Elizabeth Martínez Álvarez, presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, expresó el compromiso desde la Cámara de Diputados de poner al centro políticas públicas en beneficio de niñez para construir un mejor futuro debido a la importancia de esta etapa en la vida de las personas. Además, recalcó que todas las niñas y niños tienes derecho a una vida sin violencia, salud, educación, juego e identidad, pero sobre todo crecer en un entorno de justicia, amor y equidad.

Cabe resaltar que, además se contó con la participación de las diputadas Patricia Flores Elizondo en representación de grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano; Paloma Domínguez Ugarte del Partido Revolucionario Institucional y el diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

Como parte de las actividades XXXIX asamblea general “Infancia Protegida: Futuro Seguro”, se continuará con diversas conferencias y mesas paneles de expositores que forman parte de esta red, lo que abonará a este intercambio de políticas públicas.

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes