Trabaja SFP para garantizar que el recurso público en Chihuahua se use correctamente

-La dependencia intensifica acciones con el objetivo de que la ciudadanía tenga la certeza de que los recursos son aplicados en servicios, obras y programas que mejoran día a día su calidad de vida

Con el compromiso de cuidar el buen uso de los recursos públicos y garantizar que cada peso se destine a las acciones que benefician a la población, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha intensificado sus acciones para asegurar que el presupuesto se utilice correctamente, y en beneficio directo de las y los chihuahuenses.

 Durante la revisión de la Cuenta Pública 2023 y de ejercicios anteriores, la SFP emitió oficios para solicitar información clave y apoyar a los ejecutores del gasto. Además, ha brindado asesoría directa para ayudar a presentar papeles de trabajo sólidos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

 Este acompañamiento no sólo fortalece la rendición de cuentas, también demuestra el compromiso de la dependencia por estar cerca de las secretarías, con la resolución de dudas y la construcción de soluciones que den confianza a la sociedad.

 En la revisión de la Cuenta Pública 2024, ya se han girado oficios para atender los requerimientos de la ASF. Asimismo, en coordinación con las dependencias, se han establecido formas claras de trabajo que facilitan las auditorías y mejoran la comunicación.

 El trabajo de auditoría fortalece a las instituciones públicas y brinda certeza a las familias chihuahuenses, de que el erario está siendo utilizado con responsabilidad, pues saber que los recursos públicos son correctamente ejecutados, da tranquilidad a la ciudadanía y refuerza la confianza en las instituciones.

 Como parte de su labor, la Secretaría también participó en capacitaciones con el tema “Auditorías al Recurso Federal y la Figura de Enlace”, a fin de preparar mejor a quienes manejan los recursos, para hacerlo con transparencia y eficacia.

 La SFP reafirma su compromiso de seguir trabajando de forma cercana con las dependencias, con el objetivo de que cada peso invertido en Chihuahua se traduzca en resultados tangibles para sus habitantes.

 

 

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes