Canadá anuncia que combatirá aranceles de Trump al acero, aluminio y sector automotriz

EFE.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preservan "elementos importantes" de la relación bilateral, Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.

Carney declaró que "a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y Estados Unidos ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos", lo que impactará "directamente a millones de canadienses".

El primer ministro canadiense, de camino para reunirse con su gabinete y analizar los aranceles de Trump, añadió: "Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7".

Trump anunció que aplicará un arancel base del 10% a la práctica totalidad del mundo, cifra que aumenta en el caso de varias decenas de países. Por ejemplo la Unión Europea (UE) estará sujeta a aranceles del 20% y China del 34%.

Canadá y México, los dos países que junto con Estados Unidos forman el tratado de libre comercio T-MEC, han evitado la nueva ola de aranceles; sin embargo, se mantienen los del 25% que Trump impuso con anterioridad al acero, aluminio y automóvil canadienses.

La administración de Trump justificó esos gravámenes por el flujo de migrantes y fentanilo procedentes de Canadá, pese a que en ambos casos las cantidades son casi insignificantes.

Carney afirmó que los aranceles globales anunciados hoy son "una serie de medidas que van a cambiar de forma fundamental el sistema de comercio internacional".

El líder canadiense añadió que mantener "los aranceles del fentanilo" a Canadá y México tendrá un impacto negativo en la economía estadounidense que a su vez repercutirá en la sociedad canadiense. 

Con información de Latinus

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes