Elizabeth Guzmán remite lista de candidatos a magistrados al IEE; señala negativa de Jucopo para informar en sesión

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, informó que dio cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del TEPJF con la entrega de la lista de los candidatos a magistrados que fueran excluidos por la Jucupo excediéndose en sus facultades, sin embargo, la mayoría de las fracciones parlamentaria votaron porque de esto no se informe en la sesión de este jueves.

Elizabeth Guzmán indicó “nosotros habíamos comentado desde un principio, que la decisión que tomó la Junta de Coordinación Política de eliminar un listado fue violatoria de los derechos políticos electorales de los aspirantes que se registraron en tiempo y forma para ser evaluados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y da esta resolución”.

Comentó que la orden de la Sala Superior es que se integre la resolución, y se  remita al Consejo General del Instituto Estatal Electoral el listado de las candidaturas a magistraturas que le entregó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para que pasen directamente a la boleta.

La legisladora indicó que esto le dio la razón de lo que se argumentó desde esta Junta de Coordinación Política, “donde habían excedido sus facultades para poder eliminar este listado y también le revoca esta decisión que había tomado el Instituto Estatal Electoral de admitir este listado”.

La noche de este miércoles fueron notificados de esta resolución y se entregó el listado de las magistraturas que resultaron del Comité de Evaluación del Comité Legislativo al Instituto Estatal Electoral., “Ahorita justamente en mesa directiva estamos dando cumplimiento a estas resoluciones que nos llegan a la mesa directiva, a la Junta de Coordinación Política y al Pleno del Congreso del Estado, sin embargo, la mayoría de los integrantes de la mesa de coordinación política votó porque no se informara en el pleno de esta resolución”.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes