Axel Iván Ceniceros Escamilla, candidato a Juez Familiar por Audiencias en el
Distrito Judicial Abraham González, con cabecera en Delicias, es un abogado
altamente preparado y con una sólida trayectoria. Egresado con mención
honorífica de la Universidad TecMilenio, ha complementado su formación con
un Diplomado en Juicio de Amparo impartido por la Escuela Federal de
Formación Judicial del Poder Judicial de la Federación. A lo largo de su carrera
ha participado en cursos de especialización como Interpretación Jurídica y
Argumentación, Guías de Valoración Judicial de la Prueba Pericial, y El Juicio
de Amparo como Mecanismo de Protección de Derechos Fundamentales,
todos impartidos por la misma institución. Además, ha cursado el Curso de
Actualización sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,
que lo prepara para la implementación del nuevo marco normativo.
Actualmente, se encuentra cursando la Especialidad en Responsabilidades
Administrativas y Sistema Nacional Anticorrupción, impartida por el Tribunal
Federal de Justicia Administrativa. Su experiencia profesional incluye ser Asesor
Parlamentario en el H. Congreso del Estado de Chihuahua, donde participó
activamente en la creación de reformas legislativas, y Abogado Litigante en
RAX ABOGADOS, gestionando casos complejos en derecho civil, familiar,
administrativo y negligencias médicas.
Con un enfoque en modernizar y humanizar la justicia familiar, Ceniceros
Escamilla promueve la digitalización de los procesos para hacerlos más ágiles,
transparentes y accesibles. Su compromiso con la ética y el servicio público lo
ha guiado a lo largo de su carrera, buscando siempre la mejora del acceso a
la justicia y la protección de los derechos de las familias.
Axel Iván Ceniceros Escamilla se presenta como la opción más capacitada
para liderar el cambio en el sistema de justicia familiar, garantizando procesos
más eficientes y empáticos para todas las familias de Delicias, Meoqui, Rosales
y Julimes
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.