Rafael Corral, director del Registro Civil informó que, la constancia de deudores alimentarios se expiden para evitar que alguno de los que están en el padrón para la realización de trámites como la expedición de licencia de conducir o para aspirar a un cargo de elección popular.
Las autoridades que reciben dicho documento deben cotejar cuidadosamente que la información coincida con los datos del solicitante, esto para evitar alguna modificación.
“Si son los datos es buena la constancia, si llegan con los datos de alguien más será negada y tendrá que presentar el documento correspondiente”, dijo.
Dicho padrón de deudores alimentarios está integrado por 54 ciudadanos que dejaron de cumplir con dicha responsabilidad
El funcionario estatal destacó que el presentar el documento con alguna modificación obviamente es falsa y por ende saldrá la leyenda de “no se encuentra como Deudor Alimentario Moroso".
“Qué pasa si pones un nombre falso, esa persona no le debe nada a Chihuahua, como el ejercicio que hizo la diputada en tribuna y puso una Curp falsa, esa persona no le debe nada a nadie”.
Las personas que se encuentran dentro del padrón de deudores alimentarios son por dos razones, la primera, por deber tres meses consecutivos, y la segunda, por tener un adeudo de cinco meses itinerantes.
Dicho padrón fue confirmado por las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia, en razón de una denuncia interpuesta por la parte afectada, “el Tribunal cuando detecta que la persona ya tiene los tres o cinco meses ellos son los encargados de remitirme a mi información conforme a la ley”.
Para que una persona pueda quedar fuera de dicho registro tendrá que pagar el adeudo será el Tribunal quien solicite ser dado de baja del padrón.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó