Oficialismo celebra que no haya aranceles recíprocos de EU; vaticina escenario benéfico para México en nearshoring

La no imposición de aranceles recíprocos a México por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atraerá inversiones a México como parte del nearshoring, afirmó el senador de Morena y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa.

Entrevistado por Latinus, consideró que con el anuncio de Trump, se alejó el escenario de recesión económica en México, y se abren opciones de crecimiento.

“Con el anuncio de hoy se reafirma de manera más contundente este mensaje de la relocalización, del nearshoring para México, porque México queda en una ventaja comparativa con los demás países, los 49 países del mundo (a los que se les impuso aranceles recíprocos) y genera una ventaja competitiva, porque estos países que van buscar seguir teniendo una relación comercial con Estados Unidos a través de sus empresas; van a buscara hacer inversiones en México”, refirió.

El senador morenista resaltó que por ahora, México sólo se quedará con los aranceles ya anunciados en acero y aluminio, así como autopartes.

“Hay que ser muy cautelosos, vamos a esperar a los siguientes días, pero me parece que de manera gradual, el gobierno americano fue ya estableciendo los aranceles que quería poner en una primera etapa que tiene que ver con el acero del 25% y el caso de las autopartes, en donde se estableció que los productos hechos en México tendrían un arancel, y ahí habrá que trabajar en las reglas de origen, y seguir trabajando con mucha comunicación que ha sido el elemento fundamental”, refirió.

Finalmente, Alejandro Murat consideró que esta decisión de Donald Trump “reafirma el gran liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por supuesto ese compromiso del bloque Estados Unidos-Canadá y México, como uno de los bloques más importantes a nivel mundial donde hoy se produce 30% de la producción del mundo”.

Con información de Latinus

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes