Oposición al gobierno de Sheinbaum demanda medidas para enfrentar los aranceles de Trump

Senadores de oposición recibieron con reserva el anuncio del presidente Donald Trump de no imponer aranceles recíprocos a México, pues advirtieron que podrían venir más amagos del mandatario, por lo que demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum aplicar medidas contracíclicas como hacer deducibles los aranceles estadounidenses, y reducir impuestos y el precio de las gasolinas.

“Yo creo que el país tiene que tomar medidas contracíclicas; invertir en determinados rubros, apoyar a la pequeña y mediana empresa para que no se vayan los empleos, para que se siga produciendo”, dijo el senador panista Mario Vázquez Robles. 

“El PAN está proponiendo que sea deducible de impuestos los aranceles que Estados Unidos está llevando a cabo, que baje el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en los combustibles, no solamente en la gasolina, sino en el diésel y otros combustibles, es importante que se haga; que bajemos los impuestos en México para poder tener mantener la planta productiva, porque el reflejo de estas decisiones van a ser la pérdida de empleos”, añadió.

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que no obstante que no habrá —por ahora— aranceles recíprocos, “viene un momento muy complicado para México en el tema económico, (porque) no sólo están los temas de los aranceles al aluminio, al acero, están los aranceles al tema automotriz, de los aranceles recíprocos que se pueden dar”. 

El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, celebró la actitud prudente de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero resaltó que su gobierno se debe preparar para cuatro años de lucha con la administración Trump. 

“Veo con preocupación el nivel de endeudamiento de México, que podría llegar el año que entra a cerca de 20 billones de pesos, y que habrá que darle respuesta al mismo, y que una combinación de un endeudamiento de esa naturaleza con un crecimiento de economía cercano al cero, y con compromisos que se tienen por delante, nos pueden meter en problemas. Confió en que el nuevo secretario de Hacienda proponga una estrategia de carácter financiera adecuada que nos permita hacer frente a momentos tan difíciles”, planteó. 

Ante el escenario de amagos por parte de Donald Trump, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, consideró que el gobierno de México debe llevar a cabo diversas acciones, como revertir la reforma judicial que perjudica la llegada de inversiones a México debido a la desconfianza en la autonomía de jueces, ministros y magistrados.

Consideró que debe proteger los empleos, principalmente en la industria automotriz, y pensar en medidas contracíclicas como la reducción de ciertos impuestos.

“Es importante que el gobierno de México deje de engañar al pueblo de México, esperamos que ahora sí no se les vaya a ocurrir hacer otro festejo porque no hay absolutamente nada que celebrar y que nos preparemos para tiempos muy complicados.

“Lo decimos con mucho pesar, pero esto prácticamente garantiza que la economía mexicana va a entrar en una recesión, vienen tiempos muy complicados”, señaló.

Con información de Latinus

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes