La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS Chihuahua), concluyó los trabajos de drenaje e introducción de una red de alcantarillado sanitario en el sur de la ciudad, en beneficio de 3 mil 518 habitantes.
La obra, que incluye la instalación de 15 kilómetros de alcantarillado, se realizó gracias a una inversión superior a los 23 millones de pesos por parte de la dependencia.
Con este proyecto se busca mejorar la calidad de vida de las y los residentes de las colonias María Isabel, Las Flores, San Agustín y Granjas Villa Juárez.
El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, comentó que, en administraciones anteriores, no se tenía el interés de destinar gran cantidad de recursos a estas obras ya que, al concluir los trabajos, las tuberías quedan enterradas y no se ven.
Falomir señaló que invertir en obras de agua potable y drenaje es una prioridad en la actual administración, ya que se busca tener una cobertura total de estos servicios en toda la mancha urbana de Chihuahua.
Con estas acciones, el organismo reafirma su compromiso de trabajar para acercar los servicios básicos a todos los chihuahuenses, a través obras que garanticen el acceso al agua potable.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó