Jueces señalaron a Mario Marín como un preso peligroso, advierte Lydia Cacho

PUEBLA, Pue., (apro).- La periodista Lydia Cacho reveló que dos de los tres jueces que emitieron la sentencia para que el exgobernador Mario Marín Torres sea devuelto al penal de alta seguridad del Altiplano, consideraron al político como un "preso peligroso", por lo que no debe continuar su proceso en prisión domiciliaria en esta entidad, donde tiene vínculos políticos con Morena y otros partidos.     

Al celebrar la apelación que ganó, Cacho recordó que cuando estuvo encarcelado en el penal de Cancún, el “ex góber precioso” creó una red de corrupción al interior, por lo cual tuvieron que trasladarlo al penal de alta seguridad.  

“Imaginen lo que está haciendo hoy en su casa en Puebla con los vínculos políticos que tiene”, refirió la periodista.  

Cacho celebró haber ganado esta apelación que ordena que Marín regresar al penal de alta seguridad del Altiplano, pero advirtió que el empresario textilero Camel Nacif Borge ya se encuentra en esta entidad para hacer “negociaciones políticas” a fin de que el exmandatario pueda librar las acusaciones por tortura que ella presentó en su contra.  

“Sus vínculos con los políticos tanto de Morena como de otros partidos siguen estando vigentes”, manifestó, “dos de los tres jueces aseguraron en esta nueva sentencia que Mario Marín es un preso peligroso efectivamente y que debe estar en el penal de alta seguridad”.  

“Así que ganamos y vamos a seguir dando la batalla, 20 años después”, subrayó la autora del libro Los Demonios del Edén.  

Cabe recordar que el actual gobernador de esta entidad, Alejandro Armenta Mier, formó parte del gabinete de Marín Torres, al ser director del DIF, secretario de Desarrollo Social y dirigente del PRI durante su sexenio.  

Además, muchos de los funcionarios que forman parte de la actual administración se formaron políticamente durante la administración marinista, incluso su sobrino político, José Luis García Parra, alias el Choco, es el coordinador del gabinete estatal.  

Desde el 10 de agosto de 2024, el exmandatario obtuvo un amparo otorgado por la jueza Angélica Carmen Ortuño Suárez, adscrita al Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Quintana Roo, para revocar la medida cautelar de prisión preventiva justificada.  

Desde el 14 de ese mes, Marín llegó a su casa del fraccionamiento San Ángel, en Xilotzingo, Puebla, para seguir el proceso penal por el delito de tortura en prisión domiciliaria.  

A finales de enero de este año, circuló en redes sociales una foto donde el exgobernador aparece sonriente abrazado de periodistas locales a quienes recibió de visita en su casa, lo que abrió paso a las especulaciones sobre su vigencia en la política local. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes