Se vuelve estacionario el frente frío 37; ¿dónde habrá chubascos y lluvias fuertes este jueves?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío número 37 se extenderá con características de estacionario este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en qué entidades se pronostican para este 3 de abril desde lluvias aisladas hasta lluvias puntuales fuertes, así como vientos muy fuertes e intensos.

Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, el frente frío número 37 adquirirá características de estacionario sobre el norte de México, interaccionará con una vaguada en altura en el noroeste del país, una línea seca en el noreste del territorio nacional y con la corriente en chorro polar, generando lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua, y chubascos en Baja California, además de caída de nieve o aguanieve en las sierras de las mencionadas entidades.

Además, rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua y Durango, de 70 a 90 km/h con tolvaneras en la península de Baja California, Sonora y Zacatecas, y con posibles torbellinos en Coahuila.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.

A su vez, se prevé viento de componente sur de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, de 50 a 70 km/h en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, rachas de 50 a 70 km/h en zonas del occidente mexicano y de 30 a 50 km/h en el centro del país, todas con posibles tolvaneras; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos intensos

Para el jueves, el frente número 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del territorio nacional, en interacción con una vaguada en altura en el noroeste del país, un canal de baja presión y una línea seca sobre el noreste mexicano, y la corriente en chorro polar, ocasionarán vientos muy fuertes a intensos en las mencionadas regiones, con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; además de chubascos en el noroeste y norte del país, y probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por su parte, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará chubascos en Coahuila, lluvias aisladas en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana.

Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte), Michoacán (oeste), Morelos, Guerrero (norte, este y suroeste), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro).

Finalmente, se mantendrán las rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en zonas del occidente, centro y sur del país.

Valle de México

Por la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

  • Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el jueves 03 de abril:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 03 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 03 de abril:

  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
  • Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

 

 

 

Con información de: Proceso

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes