En cinco meses se ha rescatado a 29 personas que iban a ser reclutadas por el crimen organizado en Jalisco

A pesar de que fue evidenciado el modus operandi de los grupos delincuenciales para reclutar a jóvenes en sus filas a base de promesas laborales, siguen cayendo víctimas en sus engaños.

Los jóvenes que en redes sociales encontraron ofertas laborales, que van desde incorporarse a una compañía de seguridad o en call centers, son citados en las diversas terminales de autobuses en la zona conurbada de Jalisco, Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara, en donde los espera un supuesto reclutador que en teoría los trasladará a su centro de trabajo, pero en realidad son trasladados a casas o ranchos de seguridad en donde son reclutados, entrenados e incluso asesinados.

Tan sólo en la central de autobuses de Tlaquepaque, del 1 de octubre del 2024 al 24 de marzo de este año han sido rescatadas 29 personas. En esta terminal se han instalado cámaras, torniquetes y revisiones aleatorias constantes a jóvenes que llegan solos o en grupo a quienes se les pide sus identificaciones y se les cuestiona el motivo de su visita.

Tras los interrogatorios se determina si son sujetos que pudieran ser víctimas del delito de extorsión o un potencial reclutamiento de la delincuencia organizada, estas personas son resguardadas y se les apoya para comunicarse con sus familias, quienes acuden por ellos.

El pasado 11 de marzo, la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, presentó una iniciativa a la diputada Claudia Salas, de Movimiento Ciudadano, para que se refuerce la seguridad del autotransporte de pasajeros en las centrales camioneras y así inhibir el reclutamiento forzado.

“Acabamos de hacer entrega de la iniciativa que elaboramos para lograr que en las centrales de autobuses de Jalisco y de todo el país se solicite la identificación oficial al momento de abordar y descender de los autotransportes, justamente por lo que estamos viviendo en la Central Camionera de Guadalajara conocida como Central Nueva, ubicada en San Pedro Tlaquepaque, se ha identificado el modus operandi, mediante ofertas de trabajo falsas, reclutan a jóvenes que lamentablemente muchos de ellos son desaparecidos”, indicó la presidenta municipal.

"El punto es relevante, porque en muchos casos las personas, en su mayoría jóvenes, son engañadas con falsas promesas de trabajo, y los citan en la Central Camionera, donde les entregan un boleto, un pasaje pagado por otra persona de manera previa, con lo que se pierde el rastro de las y los jóvenes quienes suben a los autobuses en este esquema de engaños, ya no van debidamente identificados", afirmó la alcaldesa.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes