¿Qué está sucediendo con el caso Gómez Mont y Álvarez Puga?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Pablo Gómez, titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), acusó en la mañanera del martes 1 de abril que la liberación de las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo, Manuel Álvarez Puga, se debió a la corrupción en el Poder Judicial de la Federación. 

“La orden del Poder Judicial de eliminar de la Lista de Personas Bloqueadas a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas”, puntualizó el funcionario.  

Gómez Mont, exconductora de Televisión Azteca y su pareja, el abogado y empresario Álvarez Puga, son prófugos de la justicia por un escándalo de corrupción y fraudes por el que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una orden de aprensión desde septiembre de 2021.  

Sin embargo, siguen prófugos y el 4 de marzo del 2025, la UIF libero sus cuentas bancarias, para cumplir con lo ordenado por una juez de distrito que otorgó amparo a la conductora y a su pareja, para que fueran eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas. 

La Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva e inmediata para prevenir que los recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita, continúen siendo integrados a la economía nacional. 

La pareja presuntamente se encuentra en Estados Unidos, y México no ha logrado su extradición, a pesar de su probable participación en la comisión del delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

Desde hace cuatro años son buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en 194 países e investigados por los delitos de peculado, lavado de dinero y evasión fiscal, por 2 mil 500 millones de pesos.  

 

¿Por qué se ordenó la liberación de las cuentas? 

Primero, la jueza Décima de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México emitió una sentencia, el 29 de noviembre del 2023, que otorgó amparo a Gómez Mont y a Álvarez Puga para que se les eliminara de la Lista de Personas Bloqueadas. 

Posteriormente, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, confirmó la sentencia, por lo que el 4 de marzo la UIF tuvo que acatar la orden judicial.  

La decisión fue tomada por mayoría de dos votos, “de los magistrados Alma Delia Aguilar Chávez y Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, con un voto en contra del entonces magistrado Osmar Armando Cruz Quiroz”, señaló el titular de la UIF. 

Pablo Gómez acusó que los jueces federales fueron quienes otorgaron los amparos de manera “sistemática” para liberar las cuentas de Gómez Mont y Álvarez Puga, antes incluso de que se resolvieran oficialmente los juicios de fondo. 

“El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México y eso no es justo”, acusó el funcionario. 

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que buscará implementar modificaciones legales para que no se pueda liberar, sin un juicio de fondo, cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas.  

 

El caso contra Gómez Mont y Álvarez Puga  

La investigación en contra del empresario, originario de Chiapas, y de la conductora, empezó desde noviembre de 2019, cuando la FGR a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició una carpeta de investigación. 

El llamado “Caso Querubines”, documentó la simulación de una contratación con la Secretaría de Gobernación en 2016. Los recursos eran para obras de mejoras en las prisiones del país, pero fueron transferidos a dos compañías de papel, de acuerdo con “El País”.  

Después, los recursos públicos otorgados, se dispersaron a través de una red de empresas factureras, que efectuaron operaciones bancarias para borrar el rastro de los recursos. La Fiscalía señaló que parte de ese dinero fue depositado en las cuentas bancarias de la pareja. 

En diciembre de 2024, Proceso publicó un reportaje que señala “una red de relaciones familiares dedicada a la facturación, con transferencias de miles de millones de pesos que conecta a los parientes de dos personajes ampliamente conocidos en la vida pública: el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el exfuncionario peñanietista Víctor Manuel Álvarez Puga, hoy prófugo de la justicia”.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes