Secretaría de Bienestar y el INEA firman convenio de colaboración para la alfabetización de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmaron un convenio de colaboración para compartir información de adultos mayores y personas con discapacidad de 15 años o más que no saben leer ni escribir o no han concluido su educación primaria o secundaria con el objetivo de alfabetizarlos.

Este convenio, —que suscribieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo— representa un acto de justicia social para los adultos mayores y personas con discapacidad.

“Es justicia social para quienes más han padecido el régimen neoliberal que desmanteló los derechos sociales, especialmente la educación y la salud, fueron los que vivieron en carne propia el desmantelamiento del Estado”, resaltó Ariadna Montiel Reyes.

La secretaria Montiel Reyes señaló como parte de la Cuarta Transformación se recuperan los derechos del pueblo y a través de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad se les hace justicia, asimismo, el estudiar, saber leer y escribir, les permite tener mayor autonomía y un aporte importante para que vivan con Bienestar.

Tras refrendar su compromiso de trabajo y colaboración, Montiel Reyes explicó que se intercambiará con el INEA la información sobre educación, que la Secretaría de Bienestar ha recopilado a través de los Censos en todo el país, para realizar la alfabetización.

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, destacó que la firma de este convenio es un paso firme que contribuirá a reducir el rezago educativo para que todas y todos los mexicanos sepan leer y escribir o concluyan su educación primaria o secundaria.

Lo sencillo –dijo- hubiera sido seguir atendiendo a los 550 mil mexicanas y mexicanos que cada año atiende el INEA, “sin embargo, nosotros creemos que el rezago educativo es un tema pendiente en la historia de México y que debe tener una faceta de prioridad nacional”.

“La coordinación interinstitucional es fundamental para ir avanzando conjuntamente, le platicábamos que uno de los temas que nos complicaba la tarea educativa en el país, era no contar con la identificación de las personas que no saben leer ni escribir que no terminaron su primaria y no terminaron su secundaria”, precisó al comentar que con la secretaria Ariadna Montiel acordaron el intercambio de información.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes