Juntan firmas para exigir pena máxima para el presunto feminicida de Cecilia Monzón; juicio es este viernes

 

Activistas y organizaciones civiles hicieron un llamado a la población en general a firmar un desplegado para pedir 60 años de prisión, la pena máxima, a Javier ‘N’, presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón en Puebla.

En un desplegado, recordaron que será este 4 de abril cuando comience el juicio contra quien fuera excandidato a la gubernatura así como secretario de Gobierno con Mario Marín, casi tres años después del asesinato.

“Hacemos un llamado (…) a unirse en esta demanda de justicia. La lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres es una responsabilidad colectiva.Es momento de alzar la voz y exigir que se haga justicia en este caso emblemático”, señala el texto.

De igual manera recordaron que Cecilia Monzón fue una madre y mujer comprometida con la justicia social cuyo legado debe ser honrado con acciones “que garanticen que su muerte no sea en vano”.

En ese sentido, demandaron al Poder Judicial de Puebla que se imponga la pena máxima para Javier ‘N’, de 60 años, y que ya no existan más dilaciones ni excusas en el proceso, como las que ha denunciado Helena Monzón, también abogada y hermana de la víctima.

Algunas de las dilaciones que ha denunciado la familia Monzón son la petición para llevar a cabo el juicio en Toluca, Estado de México y no en Puebla, un amparo para revisar la medida cautelar así como el cambio de abogado de uno de los detenidos un día antes de la audiencia de apertura.

Para unirte al llamado y firmar el desplegado, debes dar clic en este enlace y llenar un formulario, en el cual te pedirán tu nombre completo, cargo (en caso de ser académica, integrante de alguna organización o si es a título personal) y un correo electrónico.

Como presuntos responsables por el feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido en mayo del 2022, hay tres imputados: Javier ‘N’, expareja de Cecilia, señalado como autor intelectual; Jair ‘N’, su sobrino y quien supuestamente habría conducido la moto desde donde disparó el otro detenido, Silvestre ‘N’.

¿Quién era Cecilia Monzón?

Cecilia Monzón era activista feminista y abogada de mujeres que vivían violencia de género; también integraba varios colectivos y había sido funcionaria pública así como candidata a cargos de elección popular.

De acuerdo con integrantes de la Red Plural de Mujeres, antes de ser asesinada ya había recibido amenazas.

En 2018 presentó una denuncia por violencia política de género en contra del empresario editorial Manlio López, que terminó en una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en contra de López.

Un año después, Monzón dijo que había recibido amenazas de muerte por parte del empresario, quien en 2021 intentó convertirse, sin éxito, en candidato a presidente municipal de Puebla por Movimiento Ciudadano.

Cecilia Monzón también llevaba varios años enfrentando legalmente a Javier ‘N’, exsecretario de Gobernación con Mario Marín Torres, con quien tenía un hijo. El litigio correspondía a una demanda por pensión alimenticia que, hasta ahora, sigue en curso.

Con información de Manatí.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes