Peso mexicano cae en sesión volátil por preocupaciones sobre Donald Trump

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las negociaciones de este miércoles. La divisa local retrocedió, tras una jornada volátil por la espera de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a conocer los detalles sobre sus planes arancelarios.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.4556 unidades por dólar. Frente al registro de 20.3331 pesos ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), su movimiento significó una pérdida de 12.25 centavos, equivalentes a 0.60 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.5421 unidades y un nivel mínimo de 20.3167. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, caía 0.45% a 103.75 puntos.

Preocupaciones en el mercado

Trump, quien llevaba semanas señalando este miércoles como Día de la Liberación, cuando impondría aranceles recíprocos a todos los países, mantuvo expectantes a los inversionistas a medida que se acercaba el momento para revelar esta nueva ronda gravámenes.

 

Además, el Departamento de Comercio revisó las tarifas de 25% de Trump sobre productos derivados del aluminio para incluir a la cerveza y las latas de aluminio vacías. Este arancel, independiente a los otros aranceles, se aplicará a partir del viernes de esta semana.

En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por 411 millones de dólares, lo que le convirtió en el quinto mayor importador mundial de ese producto: su principal proveedor fue México con envíos por 169 millones de dólares, seguido de Canadá (55 millones).

 

Por otra parte, se espera que mañana entren en vigor los aranceles de Trump de 25% a los automóviles, uno de los puntos que más preocupan a los expertos, por la relevancia que hoy tiene la exportación de manufacturas a Estados Unidos para la economía mexicana.

Trump mira hacia el TMEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dicho que tomará medidas en respuesta a las imposiciones tarifarias de Trump, pero que su administración no cree en las medidas de "ojo por ojo, diente por diente" para responder a las ideas de Trump.

En su mensaje de hoy Trump, se pronunció en contra del acuerdo entre su país, México y Canadá, el T-MEC, pues aseguró que ha sido un "desastre" y " el peor de la historia del país", por lo que pedirá el apoyo del Congreso estadounidense para acabar con él.

Se recupera tras el anuncio

En operaciones posteriores al cierre oficial, y también pasado el anuncio de Trump, el peso se recuperaba de forma sólida, cotizando en 20.1794 unidades por dólar. El movimiento dejaba una ganancia para la divisa mexicana de 27.62 centavos o de 1.35 por ciento.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes