Muere Teresa González Murillo, mujer buscadora, luego de ser víctima de intento de secuestro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía de Jalisco y el colectivo Luz de Esperanza confirmaron este miércoles el fallecimiento de Teresa González Murillo, quien fue atacada el 27 de marzo en su domicilio durante un intento de secuestro. La buscadora, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, murió en el hospital donde permanecía internada desde el ataque.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el fallecimiento fue notificado a las 7:10 horas. La Teresa González fue herida por arma de fuego durante la agresión registrada en la colonia San Marcos, en Guadalajara.

Buscaba a su hermano desaparecido desde 2024

González Murillo buscaba a su hermano Jaime, desaparecido desde el 2 de septiembre de 2024 en la colonia Centro de Guadalajara. En los últimos meses participó en diversas acciones de protesta y exigencia de justicia por los casos de personas no localizadas.

El grupo Luz de Esperanza señaló en un comunicado que la agresión y posterior muerte de Teresa refleja el contexto de inseguridad en el que operan los colectivos de búsqueda, así como la ausencia de protección efectiva por parte de las autoridades. “Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda”, indicaron.

Crisis de desapariciones y contexto de violencia

La muerte de Teresa González Murillo sucede en medio de una crisis de desapariciones en Jalisco, donde se registran más de 15 mil personas no localizadas, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda. A nivel nacional, la cifra oficial supera las 126 mil personas desaparecidas, de acuerdo con datos de autoridades federales citados por Associated Press (AP).

Organizaciones civiles han documentado al menos seis asesinatos de buscadores desde 2021 en distintos estados del país. Los ataques y amenazas contra estos colectivos han sido denunciados de forma reiterada ante instancias nacionales e internacionales.

Participación en protestas recientes por Teuchitlán

Apenas el 15 de marzo, Teresa González participó en el acto de luto nacional por el caso Teuchitlán, donde colectivos localizaron indicios de posibles fosas clandestinas en un rancho presuntamente vinculado al crimen organizado. Durante esa manifestación, Teresa pidió mantener la lucha y la presión colectiva. “Sigamos luchando, no cesen, exijámosles, porque saben: somos más pueblo que gobierno”, expresó entonces frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara.

Tras la difusión de los hallazgos en Teuchitlán, se registraron amenazas dirigidas a colectivos de búsqueda por parte de presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Exigen justicia y garantías de seguridad

Luz de Esperanza demandó una investigación que conduzca a la detención de los responsables del ataque contra Teresa. En su comunicado, reiteraron que continuarán con las labores de búsqueda iniciadas por su compañera y con la exigencia de justicia por todos los casos pendientes en el estado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes