Imputan a 10 detenidos en septiembre en el rancho Izaguirre por delitos de desaparición

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre en el pasado mes de septiembre fueron imputados por un nuevo delito de desaparición cometida en contra de particulares.

Después de una investigación, la vicefiscalía en Personas Desaparecidas reveló un nuevo acto delictivo por parte de los detenidos, quienes continúan siendo investigados por delitos diferentes a la causa de su aprehensión principal con ayuda de víctimas que los han reconocido.

Los imputados son Kevin “N”, Erick “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”, quienes fueron detenidos durante un operativo en septiembre de 2024 en un rancho ubicado en Teuchitlán.

La fiscalía mencionó que los imputados enfrentan diferentes cargos como desaparición por particulares agravada, homicidio calificado, tentativa de homicidio y delitos contra la autoridad.

Los 10 hombres fueron detenidos seis meses antes de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco difundiera a través de sus redes sociales que el rancho Izaguirre era usado como un centro de adiestramiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y que los reclutas eran llevados bajo engaños. 

Posteriormente, el gabinete de seguridad detuvo a José Gregorio Lastra Hermida, alias "El Lastra", presunto encargado del Rancho Izaguirre, quien confesó que las personas que eran privadas de la libertad en el predio eran sometidas a un entrenamiento criminal, y en los casos de quienes se resistían a hacerlo o intentaban escapar, eran golpeados y torturados.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitará al gobierno a reforzar las investigaciones ante este caso para que las víctimas puedan tener una pronta justicia.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado que los hallazgos en el Rancho Izaguirre contengan evidencia suficiente para determinarlo como un campo de exterminio por parte de algún cartel del narcotráfico. 

Con información de Latinus

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes