Fundador de OnlyFans se asocia con fundación de criptomonedas para intentar comprar TikTok

Reuters.- Una startup dirigida por Tim Stokely, fundador de la red social de contenido para adultos OnlyFans, se ha asociado con una fundación de criptomonedas para presentar un plan de última hora para adquirir la aplicación de videos cortos TikTok de ByteDance, dijeron ambas partes el miércoles.

La oferta fue enviada esta semana a la Casa Blanca por Zoop, la nueva empresa del multimillonario Stokely, y la Fundación Hbar, que gestiona la tesorería de la red de criptomonedas Hedera.

Mientras que OnlyFans es conocida sobre todo por la pornografía, Zoop es una empresa familiar que devuelve la mayor parte de sus ingresos a quienes publican en el sitio, recompensándoles por aumentar la participación de los usuarios.

"Nuestra oferta por TikTok no consiste sólo en cambiar la propiedad, sino en crear un nuevo paradigma en el que tanto los creadores como sus comunidades se beneficien directamente del valor que generan", declaró a Reuters RJ Phillips, cofundador de Zoop.

Los socios han estado trabajando con un consorcio de inversores, dijo Phillips. No quiso dar detalles sobre la oferta ni sobre los inversores que la respaldan.

El miércoles, Amazon también presentó una oferta de última hora para comprar TikTok, informó The New York Times.

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses.

ByteDance tiene de plazo hasta el 5 de abril para vender TikTok o enfrentarse a una prohibición por motivos de seguridad nacional en virtud de una ley estadounidense que entró en vigor el 19 de enero.

La ley, aprobada el año pasado con un amplio apoyo bipartidista, refleja la preocupación en Washington de que la propiedad de TikTok la haga depender del gobierno chino y que Beijing pueda usar la aplicación para llevar a cabo operaciones de influencia contra Estados Unidos.

Los defensores de TikTok argumentan que la prohibición amenaza ilegalmente con restringir el acceso de los estadounidenses a medios de comunicación extranjeros, en violación de la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.

Trump pospuso la entrada en vigor de la ley hasta el 5 de abril, después de tomar posesión en enero, para darse tiempo a llegar a un acuerdo. Ha dicho que podría ampliar el plazo aún más si fuera necesario.

Las conversaciones sobre TikTok han girado en torno a un plan para que los mayores inversores no chinos en ByteDance aumenten sus participaciones y adquieran las operaciones de la aplicación en Estados Unidos, según ha informado Reuters.

Con información de Latinus

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes