La coordinadora del Departamento de Autismo del DIF Estatal, Brenda Stela Ávila Atilano dio a conocer que durante el 2024 y lo que va del 2025 se han atendido a 220 niños, niñas y adolescentes para el diagnóstico oportuno del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
De estos 220, 140 corresponden al centro especializado que se ubica en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la ciudad de Chihuahua y 80 más en una campaña que se realizó el pasado mes de julio en Ciudad Juárez.
En el caso del CREE se reciben personas de todos los municipios por lo que según Ávila, es difícil conocer cuál es la localidad con mayor incidencia, de los 140 NNA que se atendieron, 52 se diagnosticaron con este espectro, mientras que 31 de ellos después de la evaluación se definió que no están dentro de este trastorno neurodivergente, 57 más se consultaron y actualmente se está en proceso de tamizaje.
Por otro lado en la campaña de Ciudad Juárez atendió a 80 niños de los cuales 64 requieren el proceso de diagnóstico y actualmente se está en el proceso “vamos eventualmente a hacer esos diagnósticos, no estamos establecidos como aquí en Chihuahua”, reiteró, pues el procedimiento es más tardado que la consulta inicial ya que por las pruebas se tiene un tiempo estimado de 10 horas por paciente, “este proceso de diagnóstico no es de cantidad sino de calidad por el tiempo que se lleva con cada paciente”, comentó.
Con estas acciones se busca poder detectar y hacer diagnósticos certeros a edades tempranas para después orientar a las familias sobre lo que se debe hacer después, ya que el diagnóstico del espectro autista es fácil de confundir con otros trastornos neuro diversos. Cabe mencionar que este proceso si tiene un costo pero al momento de llegar a consulta se hace un examen socioeconómico para hacer descuentos e inclusive dejar el procedimiento sin costo.
Asimismo Ávila invitó a la ciudadanía a acercarse al centro ubicado en la calle Quinta y Samaniego de la colonia Pablo Amaya en caso de tener sospechas de que su pequeño está dentro de este u otro trastorno de neuro divergencia.
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.