“Vigilaremos”, advierte Alma Portillo
Luego de que la diputada Alma Portillo denunciara la contaminación del agua que consumían pobladores del asentamiento San Andrés, en Parral, el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, reaccionó y anunció que se instalará una planta potabilizadora para el asentamiento San Andrés, en Parral, mismo en el que se detectaron enfermedades provocadas por la contaminación del agua.
La legisladora parralense Alma Portillo, denunció públicamente el caso que ponía en peligro la vida de los pobladores de esta zona, principalmente provenientes de los pueblos indígenas.
Portillo señaló que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento ha mostrado ineptitud para administrar el recurso hídrico de Parral y para fortalecer la infraestructura para la distribución de este servicio, por lo que solicitó la intervención de la Junta Central, a cargo de Mario Mata Carrasco.
Sobre el hecho en específico, Mata Carrasco reaccionó y prometió la instalación de una potabilizadora manual, dijo, la medida es para evitar este tipo de “incidentes” que pusieron en riesgo a los habitantes de este asentamiento indígena.
La legisladora parralense advirtió estará vigilante de que esta acción se concrete y reiteró la necesidad de que Mata Carrasco evalúe de forma cercana la situación del agua en Parral, pues este caso es solo una muestra de la grave crisis que vive el municipio.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó