Equipan planteles de Educación Media Superior en los que son atendidos estudiantes con discapacidad

 

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó a directivos de distintos planteles, equipamiento adquirido con recursos del Programa para la Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (Pappems).

El evento fue encabezado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y se efectuó en el Salón de Usos Múltiples de la Preparatoria Estatal Maestros Mexicanos No. 8418.

Gutiérrez Dávila manifestó que esta entrega de materiales es un esfuerzo que refleja el compromiso de los gobiernos estatal y federal, por construir un sistema educativo más equitativo, accesible e inclusivo.

Añadió que la educación es un derecho fundamental y que como sociedad, se tiene la responsabilidad de garantizar que todas y todos los estudiantes, sin excepción, cuenten con las condiciones necesarias para desarrollar su máximo potencial.

“Con estos materiales avanzamos en la reducción de las barreras que limitan la plena incorporación de los jóvenes con discapacidad a la Educación Media Superior, y se asegura que cuenten con espacios adecuados, herramientas accesibles y una infraestructura que favorezca su aprendizaje y bienestar”, expresó.

El equipo y mobiliario que fue adquirido con una inversión de 632 mil 514 pesos, se otorgó a 12 planteles pertenecientes a subsistemas de Educación Media Superior, ubicados en Chihuahua, Delicias, Jiménez, Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Parral, y Saucillo.

Los subsistemas beneficiados fueron: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech), Dirección General del Bachillerato (DGB), Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (Dgeti), Preparatorias del Estado, y Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).

En estas escuelas se brinda atención a 540 estudiantes con discapacidad física y motora, sensorial, auditiva, intelectual o del desarrollo, psicosocial o de salud mental, neurológica, y múltiple o compleja.

El material incluye computadoras, pantallas digitales, proyectores portátiles, discos duros, audífonos, bocinas, impresoras, multifuncionales, señalización, sillones, sillas, mesas, escritorios, lámparas exteriores, focos, pintura, impermeabilizante, dispensadores de agua, entre otros materiales.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes