Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, aprobaron con 6 votos el dictamen que integra la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado (PCE), misma que pasará al Pleno para su aprobación en siguiente sesión ordinaria.
En este sentido, se detalló por parte de la Secretaría Técnica que la creación de esta comisión especial, tiene como fin el conocer los temas y labores encaminadas a fortalecer la institución que brinda seguridad social a las y los trabajadores de Gobierno del Estado, mediante medidas para la estabilización de las finanzas de la institución.
Dar seguimiento a las acciones que han iniciado las anteriores legislaturas para robustecer a la institución, instruir un acercamiento y colaboración con las autoridades competentes para proponer soluciones efectivas y eficaces para garantizar la seguridad social de las y los derechohabientes, así como diseñar acciones legislativas para cumplir con sus derechos.
Esta comisión especial estará integrada de manera plural, con la participación activa de las fuerzas parlamentarias y en la que estarán las y los diputados:
Presidencia: Óscar Avitia Arellanes de MORENA
Secretaría: Yesenia Reyes Calzadías del PAN
Vocal: Alfredo Chávez Madrid del PAN
Vocal: Pedro Torres Medina de MORENA
Vocal: Arturo Medina Aguirre del PRI
Vocal: Alma Portillo Lerma de MC
Vocal: representante del Partido del Trabajo
Vocal: Octavio Borunda Quevedo del Partido Verde
En esta reunión de trabajo estuvieron presentes, las y los diputados: Alfredo Chávez en su calidad de presidente, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador de MORENA; Francisco Sánchez, Coordinador de MC; Arturo Medina, Coordinador del PRI; Saúl Mireles, Subcoordinador del PAN; Alma Portillo, Subcoordinadora de MC; Guillermo Ramírez, Subcoordinador del PRI; Magdalena Rentería, Subcoordinadora de MORENA; Irlanda Márquez y América Aguilar, ambas del PT; Octavio Borunda, representante del Partido Verde, y Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso local.
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.
El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.
La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".
Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.
El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.
A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".
Agregó a su publicación un documento de contratos
"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.