Integra Jucopo proyecto de Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en PCE, preside Óscar Avitia

Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, aprobaron con 6 votos el dictamen que integra la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado (PCE), misma que pasará al Pleno para su aprobación en siguiente sesión ordinaria.

En este sentido, se detalló por parte de la Secretaría Técnica que la creación de esta comisión especial, tiene como fin el conocer los temas y labores encaminadas a fortalecer la institución que brinda seguridad social a las y los trabajadores de Gobierno del Estado, mediante medidas para la estabilización de las finanzas de la institución.

Dar seguimiento a las acciones que han iniciado las anteriores legislaturas para robustecer a la institución, instruir un acercamiento y colaboración con las autoridades competentes para proponer soluciones efectivas y eficaces para garantizar la seguridad social de las y los derechohabientes, así como diseñar acciones legislativas para cumplir con sus derechos.

Esta comisión especial estará integrada de manera plural, con la participación activa de las fuerzas parlamentarias y en la que estarán las y los diputados:

Presidencia: Óscar Avitia Arellanes de MORENA
Secretaría: Yesenia Reyes Calzadías del PAN
Vocal: Alfredo Chávez Madrid del PAN
Vocal: Pedro Torres Medina de MORENA
Vocal: Arturo Medina Aguirre del PRI
Vocal: Alma Portillo Lerma de MC
Vocal: representante del Partido del Trabajo
Vocal: Octavio Borunda Quevedo del Partido Verde

En esta reunión de trabajo estuvieron presentes, las y los diputados: Alfredo Chávez en su calidad de presidente, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador de MORENA; Francisco Sánchez, Coordinador de MC; Arturo Medina, Coordinador del PRI; Saúl Mireles, Subcoordinador del PAN; Alma Portillo, Subcoordinadora de MC; Guillermo Ramírez, Subcoordinador del PRI; Magdalena Rentería, Subcoordinadora de MORENA; Irlanda Márquez y América Aguilar, ambas del PT; Octavio Borunda, representante del Partido Verde, y Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso local.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes