Manipulan "mañanera" de Sheinbaum; acaparan preguntas medios paleros

Ciudad de México, 02/04/25 (Más).- Durante marzo, las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum registraron un aumento en la participación de medios afines al gobierno y a Morena, al tiempo que se intensificaron las críticas de la mandataria hacia otras plataformas informativas. Así lo documentó una revisión del equipo de verificación El Sabueso, del portal Animal Político, que contabilizó 133 turnos de preguntas en 21 conferencias, de los cuales el 42% correspondieron a medios identificados como ‘pro-4T’.

Según el análisis, 56 turnos fueron otorgados a comunicadores o plataformas que se han declarado a favor del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador o que han llamado abiertamente a votar por Morena. Esta proporción representa un aumento respecto al 32% registrado en las primeras 100 conferencias de Sheinbaum.

Entre los medios con más turnos se encuentran El Heraldo de México (4 turnos) y varios identificados como pro-gobierno con tres intervenciones cada uno, como Reporteros MX, Diario Basta, Canal 14 del SPR, Marco Antonio Olvera y Canal del Congreso. También destacaron con dos turnos medios como Sin Línea, El Chapucero, Contralínea, Cultura Colectiva y SDP Noticias.

En las conferencias de marzo, 72 turnos de preguntas fueron realizados por hombres y 61 por mujeres. La Presidencia señaló que el proceso de selección de preguntas es democrático y basado en un sorteo, sin distinción por la línea editorial de los medios.

Uno de los momentos más relevantes del mes ocurrió el 24 de marzo, cuando cinco comunicadores fueron designados sin sorteo para dar su testimonio sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco. Entre ellos estuvieron Manuel Pedrero (Reporteros MX), Hans Salazar (militante de Morena según la Plataforma Nacional de Transparencia) y César Huerta (Revista Polemón). Todos negaron la existencia de hornos crematorios denunciados por colectivos de búsqueda, y calificaron de “manipulación” la cobertura del caso por parte de otros medios.

En días subsecuentes, la presidenta defendió a los llamados “medios alternativos” y reiteró sus críticas hacia la prensa que —según ella— ha magnificado el caso del Rancho Izaguirre. “Qué bueno que existen los medios alternativos”, expresó Sheinbaum el 25 de marzo, mientras que el día 21 afirmó que “estamos viviendo una nueva etapa” y que algunos medios “ya entendieron” el contexto actual.

Por su parte, la coordinadora de Comunicación Social, Paulina Silva, insistió en que no se restringe la participación en las conferencias matutinas a ningún medio por su postura editorial o ideológica.

Durante el mes, Animal Político sólo fue sorteado en una ocasión —el 19 de marzo— y su reportera fue seleccionada por la presidenta para realizar una pregunta.

Con información de massinformacion.com.mx

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes