Manipulan "mañanera" de Sheinbaum; acaparan preguntas medios paleros

Ciudad de México, 02/04/25 (Más).- Durante marzo, las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum registraron un aumento en la participación de medios afines al gobierno y a Morena, al tiempo que se intensificaron las críticas de la mandataria hacia otras plataformas informativas. Así lo documentó una revisión del equipo de verificación El Sabueso, del portal Animal Político, que contabilizó 133 turnos de preguntas en 21 conferencias, de los cuales el 42% correspondieron a medios identificados como ‘pro-4T’.

Según el análisis, 56 turnos fueron otorgados a comunicadores o plataformas que se han declarado a favor del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador o que han llamado abiertamente a votar por Morena. Esta proporción representa un aumento respecto al 32% registrado en las primeras 100 conferencias de Sheinbaum.

Entre los medios con más turnos se encuentran El Heraldo de México (4 turnos) y varios identificados como pro-gobierno con tres intervenciones cada uno, como Reporteros MX, Diario Basta, Canal 14 del SPR, Marco Antonio Olvera y Canal del Congreso. También destacaron con dos turnos medios como Sin Línea, El Chapucero, Contralínea, Cultura Colectiva y SDP Noticias.

En las conferencias de marzo, 72 turnos de preguntas fueron realizados por hombres y 61 por mujeres. La Presidencia señaló que el proceso de selección de preguntas es democrático y basado en un sorteo, sin distinción por la línea editorial de los medios.

Uno de los momentos más relevantes del mes ocurrió el 24 de marzo, cuando cinco comunicadores fueron designados sin sorteo para dar su testimonio sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco. Entre ellos estuvieron Manuel Pedrero (Reporteros MX), Hans Salazar (militante de Morena según la Plataforma Nacional de Transparencia) y César Huerta (Revista Polemón). Todos negaron la existencia de hornos crematorios denunciados por colectivos de búsqueda, y calificaron de “manipulación” la cobertura del caso por parte de otros medios.

En días subsecuentes, la presidenta defendió a los llamados “medios alternativos” y reiteró sus críticas hacia la prensa que —según ella— ha magnificado el caso del Rancho Izaguirre. “Qué bueno que existen los medios alternativos”, expresó Sheinbaum el 25 de marzo, mientras que el día 21 afirmó que “estamos viviendo una nueva etapa” y que algunos medios “ya entendieron” el contexto actual.

Por su parte, la coordinadora de Comunicación Social, Paulina Silva, insistió en que no se restringe la participación en las conferencias matutinas a ningún medio por su postura editorial o ideológica.

Durante el mes, Animal Político sólo fue sorteado en una ocasión —el 19 de marzo— y su reportera fue seleccionada por la presidenta para realizar una pregunta.

Con información de massinformacion.com.mx

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes