Sala Superior del TEPJF ordena al Congreso de Chihuahua enviar al IEE lista excluida de candidatos a magistrados y pasen a boletas

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Congreso del Estado de Chihuahua envíe al IEE la lista de candidatos a magistrados que fue excluida, se observe el procedimiento de deliberación, votación, aprobación y, en su caso, insaculación de las candidaturas a magistraturas, asimismo se le dio un plazo de 6 horas para que la mesa directiva envíe las postulaciones al órgano electoral.

De los juicios ciudadanos en contra de la exclusión de la lista en la que resultaron candidatos, resultó  fundada la alegación acerca de que la resolución impugnada violó los principios de congruencia
y exhaustividad, omitiendo realizar un estudio personalizado acerca de si el procedimiento que se llevó al interior del Congreso Local para su aprobación violó el mecanismo  consttitucional.

Se considera que  fue ilegal que la Junta de Coordinación Política del Congreso no haya remitido al Pleno la lista de los aspirantes al cargo de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial que envió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. 

La  propia Constitución Local sí dispuso de un mecanismo específico que garantizaba que el Poder Legislativo en específico pudiera contar con la postulación de esta candidatura, incluso con el supuesto de no alcanzar la medida calificada para la aprobación.

Se ordena  la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chihuahua que, en un plazo de 6 horas, remita al Instituto Electoral Local el listado de candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia que le entregó el Comité de Evaluación del
Poder Legislativo para que pasen directamente la boleta, que la Presidenta del Instituto Electoral Local en el plazo de seis horas posterior, actualice el informe respecto del listado de candidaturas totales del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 20-2025.

Se tiene además un plazo de  12 horas para que el consejo realice as gestiones necesarias para que la impresión de las boletas electorales incluyan las candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia postuladas por el Poder Legislativo.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes