El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio César Mercado, dio a conocer que en reunión con el director general del Infonavit Octavio Romero, se acordó revisar los costos para la edificación de vivienda en Chihuahua, para presentar una propuesta.
El dirigente los constructores de Chihuahua, dijo que, el costo promedio de la vivienda fijado por el organismo es de 550 mil pesos con infraestructura lo que es bajo, dijo, no obstante el funcionario federal les comentó que analizaran los costos y que estaban abiertos a una propuesta, la que se trabajará como Cámara señaló.
Ellos están en la mejor disposición y el Estado también, comentó el empresario, lo único que hay que hacer es ponernos de acuerdo en las formas, pues están acotando a ese monto porque esas viviendas son para derechohabientes que tengan un ingreso de dos salarios mínimos, que alcancen ese crédito.
Además, comentó, que el Infonavit será quien contrate las empresas, pues no será ese instituto quien las construya directamente, pues lo hará a través de las desarrolladoras.
Chihuahua es de los Estados que se encuentra un poco más atrasados en los proyectos de Infonavit, porque no se ha definido la situación de los terrenos, por eso, hay mucha premura por iniciar con la construcción de las viviendas, según dijo el dirigente de la CMIC Chihuahua.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó