Avances en infraestructura ferroviaria: México-Querétaro y Tren Maya como prioridad

Esta mañana, durante la conferencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer los avances en proyectos ferroviarios, entre los que destacó el tren México-Querétaro.

Informó que se han realizado estudios de demanda, con encuestas y entrevistas en zonas cercanas a las estaciones. 

Señaló que la Manifestación de Impacto Ambiental está en consulta ante la SEMARNAT y que los estudios técnicos avanzan con trabajos de topografía, tecnología LiDAR y ubicación de estaciones.

Lajous Loaeza indicó que hasta el momento, en cuanto a la vinculación social y derecho de vía, se han llevado a cabo 23 asambleas informativas con comunidades locales y se ha trabajado en la identificación de derechos de vía junto con autoridades.

También dio a conocer las estaciones preliminares que serían Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro, beneficiando a localidades como Polotitlán, Nopala y Escobedo e hizo hincapié en que el inicio de obras está programado para abril de 2025.

De igual modo, dijo que para 2025 se proyecta el inicio de trabajos para el desarrollo de 774 km de vías ferroviarias destinadas al transporte de pasajeros.

Y se buca fortalecer la infraestructura de carga del Tren Maya, con la adición de 70 km de vía hasta el puerto Progreso.

En el Corredor Interoceánico, señaló que se construirán 170 km de vía de carga, incluyendo un ramal que conectará con la refinería de Dos Bocas.

Especificó que el presupuesto total asignado para estos proyectos ferroviarios en México asciende a 157 mil millones de pesos.

También recordó que el 22 de marzo de 2025, comenzaron oficialmente los trabajos para la construcción del tramo ferroviario AIFA – Pachuca, fue el general Gustavo Vallejo, el estricto constructor del AIFA, quien dio a conocer las actividades desplegadas en cinco frentes de obra.
Las labores incluyen:– Ingeniería básica– Instalación de catenaria y electrificación– Energización de catenaria–Estudios de ejecución

Por su parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo precisó que este año comenzará la construcción de la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya, con el objetivo de complementar el servicio de pasajeros y fortalecer el desarrollo económico del sureste de México.
Informó que la obra contempla cuatro terminales multimodales de carga en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, puntos estratégicos para el intercambio de mercancías. Además, se construirán tres ramales:
Libramiento FFCC Hunucmá–Progreso (35.2 km) Ramal Poxilá–Hunucmá (13.5 km)Ramal Poxilá–Mérida (18 km).
Especificó que el presupuesto estimado para esta fase es de 38,362.11 millones de pesos, con suficiencia presupuestaria garantizada. La construcción está planeada para iniciar en la segunda quincena de abril de 2025 y se ejecutará en un periodo de 18 meses, con actividades que van desde estudios y planeación hasta pruebas operativas.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes