Dormir solamente 6 horas es malo para la salud por estos motivos

Dormir es una necesidad biológica fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente. Sin embargo, en la sociedad moderna, muchas personas reducen sus horas de sueño a seis horas o menos debido a exigencias laborales, responsabilidades familiares o el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Aunque seis horas de sueño puedan parecer suficientes, los estudios científicos han demostrado que esta cantidad de descanso es insuficiente y puede generar graves consecuencias para la salud.

CANVA 
CANVA 

1.- Impacto en el cerebro y la función cognitiva

El sueño es crucial para la consolidación de la memoria, la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones. Dormir solo seis horas afecta la atención, la concentración y la velocidad de procesamiento mental. Investigaciones han demostrado que la privación de sueño puede generar efectos similares a los del consumo de alcohol en la función cognitiva, aumentando el riesgo de cometer errores y accidentes.

CANVA 
CANVA 

2.- Afectaciones en el sistema inmunológico

Durante el sueño, el sistema inmunológico se fortalece, produciendo células y sustancias que combaten infecciones. La falta de sueño reduce la capacidad del cuerpo para defenderse contra virus y bacterias, aumentando la susceptibilidad a enfermedades como resfriados y gripes. Además, puede afectar la eficacia de las vacunas, ya que la respuesta inmunitaria disminuye con el descanso insuficiente.

3.- Problemas metabólicos y riesgo de obesidad

Dormir menos de lo necesario altera el metabolismo y las hormonas que regulan el apetito. La falta de sueño incrementa los niveles de grelina (hormona que estimula el hambre) y disminuye la leptina (hormona que indica saciedad), lo que conduce a un mayor consumo de alimentos poco saludables y un riesgo elevado de obesidad. Además, el metabolismo se ralentiza, lo que dificulta la quema de calorías y favorece la acumulación de grasa corporal.

4.- Incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares

La privación de sueño está vinculada con un aumento en la presión arterial, inflamación y resistencia a la insulina, factores de riesgo para enfermedades del corazón. Estudios han encontrado que dormir menos de siete horas regularmente incrementa la probabilidad de padecer hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.

CANVA 
CANVA 

5.- Alteraciones en la salud mental y emocional

El sueño insuficiente afecta el equilibrio emocional y aumenta el riesgo de desarrollar trastornos como la ansiedad y la depresión. La falta de descanso adecuado también incrementa la irritabilidad, el estrés y la incapacidad para manejar las emociones de manera efectiva, afectando las relaciones interpersonales y el bienestar general.

Aunque seis horas de sueño pueden parecer suficientes para cumplir con las obligaciones diarias, la evidencia científica demuestra que no proporcionan el descanso necesario para una salud óptima. Dormir entre siete y nueve horas por noche es fundamental para mantener una buena función cognitiva, fortalecer el sistema inmunológico, regular el metabolismo, proteger el corazón y mantener la salud mental. Priorizar el descanso debe ser una meta importante para mejorar la calidad de vida y prevenir problemas de salud a largo plazo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes