Como parte de las supervisiones de obra que realiza el alcalde Marco Bonilla en diferentes puntos de la ciudad, el día de ayer recorrió las calles de la colonia Cerro de la Cruz, donde recientemente remplazaron las lámparas viejas por las nuevas de tecnología LED que iluminan más y aumentan la seguridad.
La zona del recorrido inició en la calle 70 y Samaniego, en compañía del director de Seguridad Pública Municipal Julio César Salas y el director de Mantenimiento Urbano, Cristian Medellín, con la finalidad de escuchar a la ciudadanía en caso de existir alguna falla en las lámparas y también reportes de seguridad.
En el tema del alumbrado, los vecinos agradecieron al alcalde Bonilla este cambio, porque las nuevas luminarias, iluminan más y abarcan prácticamente toda la calle por su potencia, lo que ha beneficiado a las familias, sobre todo al ser más visibles tanto autos como los peatones durante la noche.
Sobre los temas de seguridad, los vecinos solicitaron un mayor patrullaje durante la noche, solicitudes que el jefe de la Policía Municipal y el agente encargado del sector, anotaron en su lista de tareas, además acordaron con los vecinos entrevistados a crear una Red Vecinal, para reportar de manera directa a la DSPM los problemas de seguridad que puedan surgir.
Aprovechando la visita, el alcalde Marco Bonilla, también promovió la descarga y uso de las dos aplicaciones para celular que el Municipio tiene para atender las denuncias y gestiones de los vecinos. La primera fue Marca el Cambio, para el reportar fallas en los diferentes servicios que ofrece el Gobierno Municipal y la otra la app Yo Segura que es exclusiva para las mujeres y su seguridad.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa dela libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa dela libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.