Brinda DIF Estatal servicio de diagnóstico especializado del autismo

El DIF Estatal cuenta con un programa permanente de diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y es la única institución pública del Estado que ofrece este servicio integral.

La valoración se realiza en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), mediante evaluaciones clínicas estandarizadas y especializadas, dirigidas a niñas y niños que presentan conductas indicativas de esta condición.

El TEA impacta principalmente tres áreas: la comunicación, las interacciones sociales y el comportamiento repetitivo o restrictivo.

Los síntomas pueden incluir dificultades para comunicarse, problemas para relacionarse socialmente, intereses o comportamientos restrictivos, movimientos repetitivos y sensibilidad inusual a sonidos, texturas u olores.

El proceso del diagnóstico comienza con una entrevista en el área de trabajo social para el estudio socioeconómico, seguida de una consulta especializada para identificar posibles indicadores del trastorno.

Consta de 4 a 5 sesiones, en las que se aplican pruebas estandarizadas ADOS2 y ADIR, que se complementan con observaciones clínicas, reportes escolares y referencias de los padres.

Además de pruebas complementarias como perfil sensorial, escalas de conducta adaptativa, pruebas de coeficiente intelectual, escalas de desarrollo, entre otras según sea el caso.

Esto permite obtener un panorama integral del niño o niña y posteriormente, se canaliza a las asociaciones que brindan atención y seguimiento especializado.

El CREE del DIF Estatal, se ubica entre las calles 5a y Samaniego, en la ciudad de Chihuahua. Para más información acudir directamente al centro o comunicarse al teléfono 614 4-29-33-00, extensión 22393, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.

Los costos dependen de la situación económica de las y los pacientes, previa aplicación de un estudio socioeconómico para la integración del expediente.

*Requisitos para el Diagnóstico*
- Agendar cita de pre-consulta
- Acudir al departamento de trabajo social para el estudio socioeconómico
- Consulta médica especializada en autismo
- Presentar estudios médicos previos y reportes escolares y/o terapéuticos
- Que el paciente tenga entre 31 meses de nacido y 8 años de edad

*Documentación*
- Credencial para votar (INE)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de ingresos del usuario o de quien perciba los ingresos en el hogar

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes