Como parte del Festival de la Fundación en el marco del 92 aniversario de Delicias, el Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a participar en una jornada especial que iniciará con actividades de concienciación sobre el autismo y culminará con una noche de música en la Plaza de la República.
Daniela Rodarte, jefa de Eventos informó que la cita es este miércoles 2 de abril, comenzando a las 6 de la tarde en el Reloj Público, donde se llevará a cabo la iluminación simbólica de color azul con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, previo a eso se realizará una caminata que iniciará en Safari Deportivo y concluirá en el Reloj, sumando a Delicias a esta causa internacional que busca visibilizar y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
Posteriormente, a partir de las 7:30 de la noche, se celebrará el tradicional “Miércoles de Serenata” con la participación de El Pariente y su Estrategia de la Sierra y Sonora Impakto, quienes pondrán ritmo y alegría al corazón de la ciudad con música en vivo para toda la familia.
Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Jesús Valenciano con la inclusión, la cultura y el sano esparcimiento de los delicienses.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó