Birmania guarda un minuto de silencio por las más de 2.700 víctimas del devastador terremoto

Este martes, Birmania observó un minuto de silencio en memoria de las más de 2.700 personas fallecidas por el fuerte terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el viernes, causando destrucción incluso en Bangkok, Tailandia, ubicada a mil kilómetros de distancia.
Cuatro días después del sismo, miles de birmanos siguen durmiendo a la intemperie, ya sea porque sus hogares quedaron destruidos o por temor a nuevas réplicas. El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, confirmó que el balance provisional asciende a 2.719 muertos, más de 4.500 heridos y 441 desaparecidos, aunque se espera que la cifra aumente a medida que los equipos de rescate lleguen a zonas remotas aún incomunicadas.

A las 12:51:02 hora local (06:21 GMT), momento exacto en que comenzó el terremoto, sirenas sonaron en todo el país para marcar el homenaje. En Mandalay, la segunda ciudad más poblada (1.7 millones de habitantes) y cercana al epicentro, los rescatistas interrumpieron brevemente sus labores para unirse al tributo.
Pese a la tragedia, hubo historias de esperanza: una mujer de unos 60 años fue rescatada con vida tras 91 horas atrapada bajo los escombros en Naipyidó, la capital. Mientras tanto, en Tailandia, donde el sismo derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok, las autoridades confirmaron al menos 20 muertos y continúan la búsqueda de decenas de obreros desaparecidos.
El gobierno birmano decretó una semana de luto nacional hasta el 6 de abril.



 

 

 

Con información de: La guardia.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes