Birmania guarda un minuto de silencio por las más de 2.700 víctimas del devastador terremoto

Este martes, Birmania observó un minuto de silencio en memoria de las más de 2.700 personas fallecidas por el fuerte terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el viernes, causando destrucción incluso en Bangkok, Tailandia, ubicada a mil kilómetros de distancia.
Cuatro días después del sismo, miles de birmanos siguen durmiendo a la intemperie, ya sea porque sus hogares quedaron destruidos o por temor a nuevas réplicas. El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, confirmó que el balance provisional asciende a 2.719 muertos, más de 4.500 heridos y 441 desaparecidos, aunque se espera que la cifra aumente a medida que los equipos de rescate lleguen a zonas remotas aún incomunicadas.

A las 12:51:02 hora local (06:21 GMT), momento exacto en que comenzó el terremoto, sirenas sonaron en todo el país para marcar el homenaje. En Mandalay, la segunda ciudad más poblada (1.7 millones de habitantes) y cercana al epicentro, los rescatistas interrumpieron brevemente sus labores para unirse al tributo.
Pese a la tragedia, hubo historias de esperanza: una mujer de unos 60 años fue rescatada con vida tras 91 horas atrapada bajo los escombros en Naipyidó, la capital. Mientras tanto, en Tailandia, donde el sismo derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok, las autoridades confirmaron al menos 20 muertos y continúan la búsqueda de decenas de obreros desaparecidos.
El gobierno birmano decretó una semana de luto nacional hasta el 6 de abril.



 

 

 

Con información de: La guardia.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes