Morelenses exigen que la FGE presente otra vez solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

CUERNAVACA, Mor. (apro).-Con un minuto de silencio y la quema de una urna negra como símbolo de luto, mujeres protestaron para exigir a la Fiscalía de Morelos que integre de manera adecuada la carpeta de investigación sobre la denuncia de tentativa de violación en contra del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, y que se presente por segunda ocasión la solicitud de desafuero ante el Congreso de la Unión.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la acción de protesta titulada "Luto por la Justicia Caída", convocada por el Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos.

 

La manifestación respondió a la decisión de 291 diputadas y diputados que declararon improcedente la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco, derivada de la acusación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola.

"Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Morelos que trabaje de manera adecuada para integrar una carpeta de investigación sólida y solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco", destacó Perla Pedroza durante una entrevista realizada en el marco de la protesta.

Para la activista, "es inconcebible que una persona con fuero comparezca ante la Fiscalía cuando se trata de un delito tan grave como un intento de violación. Las morelenses y las mexicanas merecemos un proceso de investigación imparcial que garantice justicia".

Explicó que el mensaje enviado por las y los legisladores con esa votación representa un retroceso en la lucha por la justicia. Señalaron que, con esa decisión, no solo se ignoró la denuncia de Nidia Fabiola, sino que también se traicionó a las mujeres que enfrentan cotidianamente un sistema judicial que, en muchas ocasiones, las abandona.

La vocera del Observatorio hizo un llamado a las autoridades locales para que realicen todas las acciones necesarias a fin de garantizar justicia para Nidia Fabiola y todas las mujeres de Morelos.

"Exigimos que todas las autoridades con facultades para impartir justicia, incluyendo el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, realmente trabajen con perspectiva de género. Estamos cansadas; Morelos es el estado con el mayor número de feminicidios en el país. Nos están exterminando", denunció Pedroza.

Durante el pronunciamiento como parte del acto de protesta, Andrea García exigió que las autoridades electorales competentes inicien, de manera inmediata y de oficio, un Procedimiento Especial Sancionador en contra del exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, quien, desde las filas del PRI, lanzó un mensaje misógino y machista para descalificar y violentar a Nidia Fabiola.

Por su parte, Teresa Domínguez, política del PRD, lanzó un llamado solidario para la media hermana de Cuauhtémoc Blanco: "¡Escúchanos, Fabiola! ¡No estás sola!", y agregó: "¡Es tiempo de justicia para las mujeres de México! ¡No al pacto patriarcal!"

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes