Surgen detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban "días" de vida

El portavoz de Virginia Giuffre, víctima de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y conocida por haber acusado al príncipe Andrés de agresión sexual, comunicó nuevos detalles sobre el estado de salud de la mujer después de que su auto fuera arrollado por un bus escolar a gran velocidad, informa New York Post. 

El vocero afirmó que Giuffre se encuentra en estado grave, pero no confirmó que los médicos le dieran "cuatro días de vida". El comentario se produjo después de que la Policía indicara que "no hubo heridos" en la colisión, ocurrida el 24 de marzo cerca de Perth, en Australia. Sin embargo, el representante de la víctima de Epstein aseguró que esta se vio obligada a acudir al hospital después de que su "estado empeorara" unos días después del accidente.

El portavoz afirma que Giuffre quedó "golpeada y magullada", pero regresó a casa porque los policías no pudieron llegar al lugar de los hechos, aunque recomendaron que si había alguna persona herida debía ir al hospital. Según las autoridades, el autobús no se quedó en el lugar del accidente. "El conductor llevaba un autobús lleno de niños angustiados y abandonó el lugar para llevarlos a su destino, diciendo que presentaría una denuncia policial, cosa que hizo más tarde", precisaron desde la Policía.

"Me han dado cuatro días de vida"

La mujer publicó desde el hospital una foto en la que se le ve la cara cubierta de moratones. Dijo también que padece insuficiencia renal y suplicó poder ver a sus tres hijos adolescentes, de quienes está separada tras su divorcio. "He entrado en insuficiencia renal, me han dado cuatro días de vida, trasladándome a un hospital especializado en urología", escribió.

Además, Giuffre proporcionó detalles del accidente. "Este año ha sido el peor comienzo de un nuevo año, pero no voy a aburrir a nadie con los detalles, pero creo que es importante señalar que, cuando el conductor de un autobús escolar viene hacia ti conduciendo a 100 km/h mientras nosotros estábamos reduciendo la velocidad para girar, no importa de qué esté hecho tu coche, es como si fuera una lata", manifestó.

Giuffre es una de las figuras centrales en el escándalo de Epstein. Alegó haber sido víctima de trata a los 16 años, tras ser reclutada por Ghislaine Maxwell en el complejo Mar-a-Lago de Donald Trump. En 2017 resolvió un caso de difamación contra Maxwell y, en 2022, alcanzó un acuerdo extrajudicial con el príncipe Andrés, quien ha negado haber actuado mal. El escándalo le costó a Andrés sus títulos reales y su reputación.

 

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes