Reforma a Ley de Obra Pública tiene como base la corrupción y opacidad: Noel Chávez

Es un retroceso para la obra pública en México


El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez se manifestó en contra de la reforma a la Ley de Obra Pública, ya que consideró es un retroceso para México y de nueva cuenta este tipo de ocurrencias del oficialismo tiene como base  la opacidad y la corrupción a favor del grupo en el poder.

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para desaparecer la página de compras públicas Compranet y de paso blindar a las Fuerzas Armadas para que éstas no tengan la obligación de transparentar la información sobre las obras que construyan, siempre que éstas deriven de una firma de convenio con otra dependencia de gobierno al ser catalogados "proyectos prioritarios."

Chávez Velázquez criticó que a partir del dictamen se exenta de las nuevas regulaciones a las empresas estatales, como Pemex y CFE, lo que, advirtió, abre la puerta a la corrupción: "Se han reformado 74 artículos, de adicionaron 31 y se derogaron 8,  con la firme intención de  reforzar  el favoritismo y la discrecionalidad."


Noel Chávez, confirmó que  la bancada del PRI en la Cámara de Diputados manifestó su rechazo a la desaparición del sistema de adquisiciones Compranet, que el gobierno federal busca sustituir con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas: "La bancada tricolor no puede avalar los dictámenes sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, referentes a propuestas del Ejecutivo Federal, ya que  que la nueva plataforma digital favorece la discrecionalidad y el favoritismo, beneficiando a los licitantes complices del oficialismo."

Por último advirtió que es evidente cómo en los últimos seis años se incrementó el número de adjudicaciones directas, sin poder estar seguros de que el gobierno haya contratado la mejor oferta, la más conveniente para el gasto público, mientras se abandonó el mantenimiento y actualización de Compranet.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes