Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Aplazan audiencia de “El Mayo” Zambada en EU en medio de negociaciones para alcanzar acuerdo de culpabilidad

La audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York se reprogramó para el próximo 16 de junio. Originalmente estaba prevista para el 22 de abril. El cambio ocurrió en medio de negociaciones de la Fiscalía de Estados Unidos para evitar un juicio y obtener un acuerdo de culpabilidad por parte del exlíder del Cártel de Sinaloa.

 

 

“Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso de pena capital es procesado y sigue pendiente el análisis del Gobierno [de Estados Unidos] de evidencia potencialmente clasificada”, señaló el fiscal especial John Durham, en una carta enviada al juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

En tanto, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó un cambio para la próxima audiencia de Zambada García, el cual fue aprobado por el juez Cogan.

 

 

 

 

De esta manera, el calendario se modificó del 22 de abril al 16 de junio de 2025, debido a un conflicto de disponibilidad entre la defensa de “El Mayo” y las autoridades estadounidenses.

 

“El Gobierno y la defensa ahora comparten un conflicto de programación conjunto para el 22 de abril de 2025, por lo que el gobierno ha consultado con el delegado de sala de Su Señoría sobre otras fechas disponibles y las ha compartido con la defensa”, agregó Durham.

De acuerdo con la misiva presentada por la Fiscalía de Estados Unidos, esta ya había consultado fechas disponibles en la Corte Federal neoyorquina, las cuales fueron compartidas con los abogados del capo sinaloense.

Asimismo, hasta el 16 de junio de 2025 se excluiría cualquier otro proceso no relacionado con la preparación del juicio contra “El Mayo”.

 

“El Mayo” podría declararse culpable, según abogado

El pasado 24 de febrero se dio a conocer que Zambada García, detenido en Texas en julio de 2024, estaría dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de Estados Unidos, si este lo eximiera de enfrentarse a la pena de muerte, según declaró su abogado Frank Pérez a la agencia Reuters.

“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, dijo el litigante. “Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se negó a hacer comentarios”, señaló.

 

El juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, determinó, el 15 de enero de 2025, que Frank Pérez se quedaría como abogado del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, que el caso era susceptible de pena de muerte y que existía la posible negociación de un acuerdo para que se evitara un juicio.

El cofundador del Cártel de Sinaloa podría afrontar la pena de muerte, a pesar de que fue abolida en el estado de Nueva York, en 2004, si el Gobierno de EU consideraba que, por su participación en dicha organización delictiva trasnacional, clave en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, incurrió en delitos federales graves, como asesinatos masivos o crímenes por terrorismo.

Cabe recordar que “El Mayo” Zambada estaba acusado en EU de 17 delitos, entre ellos, tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana, heroína, cargos por narcotráfico a gran escala. También de conspiración para cometer homicidios y dirección de una organización criminal.

 

 

 

La acusación contra Zambada García en Nueva York fue actualizada en febrero de 2024 y abarcaba un total de 17 cargos por narcotráfico a gran escala, de más de 250 toneladas de cocaína, exportada por cárteles colombianos como el del Valle Norte, el Cártel de Luis Caicedo “Don Lucho” y el de la familia Cifuentes Villa.

Con información de Noroeste

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes