Miguel Ángel Yunes Márquez se arrepiente y retira solicitud de afiliación a Morena

A través de sus redes sociales, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez compartió una carta en la que decidió retirar su solicitud de afiliación a Morena.

 

 

En la misiva, dirigida a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, Yunes menciona que el objetivo de la petición era “aportar y no provocar debate interno, ni mucho menos división”.

 

El legislador aseguró que aunque no se afiliará a Morena, seguirá apoyando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum y permanecerá en el grupo parlamentario.

“Enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones: continuar apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y mantenerme como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado”, mencionó en la carta.

 

Al retirar su solicitud, Yunes Márquez menciona que “espero contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República”.

 

Rocío Nahle en contra de la afilición de Yunes

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, mostró su descontento ante la petición del senador ya que consideró que el expanista no representa ni cuenta con los postulados del movimiento.

Por tal motivo, solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no aprobara la integración de Miguel Ángel Yunes Márquez: “Los militantes de Veracruz merecen respeto”, dijo.

 

Además, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz manifestó su respaldo “firme y categórico” a la gobernadora.

“Morena no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación”, declararon a través de un comunicado.

 

Al rechazo también se sumó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien dijo que se debía rechazar “la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes