Miguel Ángel Yunes Márquez se arrepiente y retira solicitud de afiliación a Morena

A través de sus redes sociales, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez compartió una carta en la que decidió retirar su solicitud de afiliación a Morena.

 

 

En la misiva, dirigida a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, Yunes menciona que el objetivo de la petición era “aportar y no provocar debate interno, ni mucho menos división”.

 

El legislador aseguró que aunque no se afiliará a Morena, seguirá apoyando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum y permanecerá en el grupo parlamentario.

“Enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones: continuar apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y mantenerme como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado”, mencionó en la carta.

 

Al retirar su solicitud, Yunes Márquez menciona que “espero contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República”.

 

Rocío Nahle en contra de la afilición de Yunes

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, mostró su descontento ante la petición del senador ya que consideró que el expanista no representa ni cuenta con los postulados del movimiento.

Por tal motivo, solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no aprobara la integración de Miguel Ángel Yunes Márquez: “Los militantes de Veracruz merecen respeto”, dijo.

 

Además, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz manifestó su respaldo “firme y categórico” a la gobernadora.

“Morena no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación”, declararon a través de un comunicado.

 

Al rechazo también se sumó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien dijo que se debía rechazar “la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes