Exfuncionaria de AMLO reconoce daño ecológico por el Tren Maya

La megaobra del Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentó a toda clase de bloqueos y protestas de grupos ecologistas que alertaban sobre el daño a la flora y la fauna del lugar, así como la perforación de cavernas y cenotes.

Pero todos esos llamados fueron ignorados, hasta ahora.

 

Ahora la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien fue secretaria de Relaciones Exteriores de López Obrador, dio a conocer que se debe trabajar en la recuperación de las zonas afectadas por obras como el Tren Maya.

 

De acuerdo con La Jornada, durante una conferencia de prensa la secretaria Bárcena reconoció que se requiere una restauración integral en los tramos 1 al 7 del Tren Maya, el cual consiste en la eliminación de mallas que impiden el paso de fauna.

Asimismo, llamó a evitar la contratación de consorcios que construyeron el Tren Maya, pues acusó que son empresas que “plantan un árbol y se les muere al día siguiente”.

 

 

Por su parte, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, indicó que el plan también buscaría la prohibición de construcción de caminos secundarios en la selva, el cuidado al sistema de cavernas y cenotes, así como un plan de reforestación liderado por las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle.

Robles apuntó que los daños los deberán pagar las empresas encargadas de la construcción del Tren Maya, en donde los tramos 1 al 4 estuvo a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del 5 al 7 a la Secretaría de la Defensa.

Ante ello, Alicia Bárcena declaró que tras la construcción del megaproyecto de AMLO se requerirá una restauración: “Como bien dice Marina, la restauración que requiere una obra como el Tren Maya es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación”.

 

En ese sentido, se plantó la posibilidad de crear un decreto para conservar la zona, con una figura similar a la de Reserva de la Biósfera.

AMLO negaba daños

López Obrador impulsó el Tren Maya como una obra para impulsar el turismo en la región del sureste del país, y se negó a recibir a ambientalistas que alertaban de los daños que la obra estaba ocasionando a la región, principalmente al que involucra al tramo 5 en Quintana Roo.

“Cuándo estos pseudoambientalistas se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco, cuándo. Estamos hablando del lago con más historia”, respondió en mayo de 2023, en Chetumal.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes