El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense al expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, informó este martes un allegado político del exmandatario.
Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. Además, fue pionero en esta región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.
"Recibió un e-mail donde se le notificaba que se le cancelaba su visa", dijo a la AFP Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), la formación socialdemócrata a la que pertenece Arias, de 84 años.
Guillén indicó que la notificación no mencionaba las razones de la revocación. Arias ha criticado las política de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump.
"No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema", indicó el dirigente del PLN.
Arias no es el primer exmandatario centroamericano privado del visado estadounidense, aunque los otros afectados generalmente enfrentaban procesos por corrupción en sus propios países.
Después de que Arias estableció lazos con China en 2007, otros cuatro países centroamericanos siguieron sus pasos: Panamá (2017), El Salvador (2018), Nicaragua (2021) y Honduras (2023).
Pekín sufragó la construcción durante el mandato de Arias del Estadio Nacional de fútbol a Costa Rica, en San José, en señal de agradecimiento por establecer lazos.
En Centroamérica solo Guatemala y Belice mantienen relaciones con Taiwán, considerada por Pekín una provincia rebelde y ha amenazado con anexionar la isla, incluso con el uso de la fuerza.
Con información de: El economista.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó